El huracán “Melissa” continúa con su destructivo paso por el Caribe, dejando devastación, inundaciones y comunidades incomunicadas. Después de azotar Jamaica y Haití, el fenómeno impactó con fuerza el oriente de Cuba, donde el gobierno reportó cientos de comunidades rurales aisladas, aunque sin pérdidas humanas, según el dictador Miguel Díaz-Canel.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), “Melissa” alcanzó vientos sostenidos de hasta 201 kilómetros por hora, al tocar territorio cubano el miércoles por la noche. Posteriormente, se debilitó a Categoría 1 mientras avanzaba hacia el archipiélago de las Bahamas, provocando intensas lluvias, marejadas y la evacuación de más de mil 500 personas.
Another video right now from Cueto, Holguín Province, Cuba — just look at the water level. (Hurricane Melissa) pic.twitter.com/q6MYOSg9Tt
— Weather Monitor (@WeatherMonitors) October 29, 2025
TE PUEDE INTERESAR: “No es no”: Francia cambia su ley para que el consentimiento sea el eje del delito sexual
Cuba resiste el impacto de huracán “Melissa” sin víctimas mortales
Durante una reunión transmitida por la televisión estatal, el dictador cubano Miguel Díaz-Canel destacó la disciplina y preparación de su pueblo ante el embate del huracán: “El hecho de que la población haya resistido este ataque brutal del monstruoso huracán Melissa sin pérdidas humanas no es un milagro, sino resultado de la organización y la prevención”, afirmó el mandatario comunista.
Más de 735 mil personas fueron evacuadas de las provincias orientales antes de la llegada del fenómeno, informó el gobierno. Según el ministro de Energía, Vicente de la O Levy, los 52 parques solares fotovoltaicos de la región no sufrieron daños significativos, un alivio para el sistema eléctrico nacional.
⚡ Actualización sobre el Sistema Eléctrico Nacional tras el Huracán
— Mesa Redonda (@mesaredondacuba) October 30, 2025
El Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, realizó una valoración preliminar sobre los daños en el sistema eléctrico y el plan de recuperación para las provincias orientales. pic.twitter.com/I1S2R3BsGb
TE PUEDE INTERESAR: Silencio en pleno caos: así funcionan las cabinas del Metro de Moscú para trabajar o llamar sin ruido
Destrucción en Jamaica y tragedia en Haití tras paso de huracán “Melissa”
Antes de golpear Cuba, el huracán “Melissa” devastó extensas zonas de Jamaica, donde se reportaron cortes masivos de energía y viviendas destruidas. En Haití, uno de los países más vulnerables del Caribe, al menos 25 personas murieron, según reportes de Protección Civil. Las inundaciones y derrumbes de carreteras han dejado comunidades enteras aisladas.
La organización AccuWeather calificó a “Melissa” como el tercer huracán más intenso registrado en el Caribe y, además, el más lento en desplazarse, lo que ha potenciado su poder destructivo al permanecer más tiempo sobre las zonas afectadas.
Hurricane Melissa slammed into Cuba overnight as a Category 3 storm, flooding streets and damaging buildings as powerful winds tore through Santiago de Cuba. pic.twitter.com/snUVrKbj6m
— AccuWeather (@accuweather) October 29, 2025
TE PUEDE INTERESAR: El “bloqueo” que nunca existió: Christopher Landau revienta el mito de Cuba y corrige a México
Bahamas y Bermudas, en alerta por el avance de huracán “Melissa”
El gobierno de Bahamas confirmó una de las mayores operaciones de evacuación de su historia, trasladando por vía aérea a mil 500 personas desde las islas más expuestas al norte. Se espera que “Melissa” mantenga su fuerza durante las próximas horas mientras se dirige hacia Turks y Caicos, y posteriormente hacia Bermudas, donde las autoridades ya preparan refugios.
Hurricane Melissa: from Jamaica to Cuba to the Bahamas in just over a day.
— Ben Noll (@BenNollWeather) October 30, 2025
It’s now racing away from the Caribbean toward Bermuda and then Newfoundland, Canada. pic.twitter.com/m4A7aly5Jk
Los meteorólogos advierten que, aunque “Melissa” ha bajado a Categoría 1, las lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas seguirán representando una amenaza significativa para la región; ¿podrá el Caribe reforzar su resiliencia ante huracanes cada vez más poderosos? “Melissa” deja una lección clara: la preparación salva vidas, pero la lucha contra el cambio climático será cada vez más urgente.