El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su gobierno reanuda oficialmente las pruebas de armas nucleares, rompiendo con más de tres décadas de moratoria voluntaria establecida tras el fin de la Guerra Fría.

En un comunicado difundido este miércoles, Trump aseguró que el país “tiene más armas nucleares que cualquier otro en el mundo” y que, aunque odiaba hacerlo, no tuvo otra opción ante el desarrollo armamentista de Rusia y China.

“He instruido al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en una base igualitaria. Ese proceso comenzará inmediatamente”, declaró el mandatario.

El anuncio, realizado durante su visita a Corea del Sur, marca un cambio histórico en la política de seguridad estadounidense y llega justo antes de su reunión con el presidente chino Xi Jinping, en la ciudad de Busan, para discutir temas comerciales y estratégicos.

Trump-ordena-reanudar-pruebas-con-armas-nucleares-en-Estados-Unidos.jpg
Trump ordena reanudar pruebas con armas nucleares en Estados Unidos|Donald J. Trump

Regresan pruebas nucleares a EU tras más de 30 años

La última prueba nuclear estadounidense se llevó a cabo en 1992, durante el mandato de George H. W. Bush, quien implementó una moratoria voluntaria sobre los ensayos con explosivos atómicos al término de la Guerra Fría.

Desde entonces, Estados Unidos había mantenido su arsenal mediante simulaciones computacionales y modernización tecnológica, sin realizar detonaciones reales. La medida de Trump rompe con ese consenso en respuesta a las pruebas nucleares realizadas por países rivales.

La Biblioteca del Congreso confirma que esta política representa un cambio radical, ya que Estados Unidos había liderado durante más de 30 años los esfuerzos internacionales por limitar las pruebas atómicas.

La respuesta a Rusia y China

La decisión de Trump ocurre pocas horas después de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciara el éxito en la prueba del dron submarino Poseidón, con capacidad nuclear, y días después de que Moscú confirmara el lanzamiento de su misil de crucero Burevestnik, impulsado también por energía nuclear.

Por su parte, China ha intensificado su desarrollo militar, aunque su capacidad nuclear todavía se mantiene por debajo de la de Estados Unidos y Rusia. Trump aseguró que China podría igualar la potencia nuclear estadounidense en un plazo de cinco años si no se toman medidas inmediatas.

Riesgos y consecuencias de la nueva política nuclear

El regreso de las pruebas nucleares estadounidenses aumenta las tensiones internacionales y podría detonar una nueva carrera armamentista entre las principales potencias del mundo.