Según los reportes de la NASA, el cometa 3I/ATLAS es un cometa interestelar, lo que significa que no pertenece a nuestro Sistema Solar. Es un viajero cósmico que ha llegado desde el espacio profundo de nuestra galaxia, la Vía Láctea, y solo está de paso por nuestro vecindario solar.
El cometa está moviéndose cerca de la órbita de Marte, entre la Tierra y el Sol. Actualmente se encuentra en la constelación de Virgo.
🚨🚨🚨3I/ATLAS passed perihelion, and nothing happened.
— T.A.U (@TruAnsUnkn) October 29, 2025
Normally, this is the moment when comets put on their most dramatic show. As solar heat strikes their icy cores, ices sublimate, gas vents erupt, and twin tails — one of dust, one of charged ions — stretch for millions of… pic.twitter.com/C8n50zakEo
¿Cuáles son las características de este cometa?
Los científicos creen que el 3I/Atlas podría ser incluso más antiguo que nuestro propio Sistema Solar, formado hace miles de millones de años en un entorno químico diferente.
La letra "I" en su nombre significa "Interestelar". Esto confirma que el objeto no está ligado gravitacionalmente a nuestro Sol, sino que proviene de un lugar fuera de nuestro Sistema Solar y solo está de paso.
Su composición es de cuerpo helado y rocoso que, al acercarse al Sol, sublima gases y polvo, creando una coma (atmósfera) y una cola.
La trayectoria de este cometa es hiperbólica, esto significa que está viajando tan rápido que la gravedad del Sol no puede capturarlo. Simplemente dará una vuelta y abandonará el Sistema Solar.
Última imagen del Atlas 3I filtrada por la
— 🌐EL GRAN DESPERTAR🌐 (@destapandolose1) October 21, 2025
(Jaxa) Agencia Espacial Japonesa.
Se mueve como una gigante nave interestelar.....🎯 pic.twitter.com/67pXjEAU06
¿Qué pasará cuando toque el sol?
Aunque a menudo se usa la expresión "tocar el Sol", el cometa 3I/ATLAS en realidad no impacta contra nuestra estrella. Simplemente se aproxima mucho a ella, un punto conocido como perihelio.
El cometa se encuentra pasando por su punto más cercano al Sol (perihelio) alrededor de este 29 y 30 de octubre de 2025. Esta cercanía activa violentamente sus gases y polvo.
El cometa interestelar 3I/ATLAS a su paso por el sol presenta varias características que lo alejan del comportamiento habitual de los cometas conocidos de nuestro sistema solar. Con 10K millones de años, viene de las regiones más antiguas de la vía láctea... pic.twitter.com/De2mND8bCm
— Dr. Polo | IA 𝕏🎭 (@drpoloia) October 29, 2025
¿El cometa 3I/Atlas podría dañar a la tierra?
La NASA y la comunidad astronómica internacional han sido claras: el cometa no representa ningún riesgo para el planeta Tierra.
En su máximo acercamiento a la Tierra (que ocurre alrededor del 19 de diciembre de 2025), el cometa pasará a una distancia de aproximadamente 270 millones de kilómetros, una distancia segura.
🪐 The interstellar object 3I/ATLAS WILL NOT collide with Earth.
— Tansu Yegen (@TansuYegen) October 26, 2025
On December 19, it will only reach its closest approach, at about 268 million km…#3IATLAS
pic.twitter.com/3ROENo3NYA
¿Se podrá ver el 3I/ATLAS?
La visibilidad del 3I/ATLAS ha sido limitada. Debido a su lejanía y a que se acerca a la zona de la eclíptica cerca del Sol, no es visible a simple vista.
Para verlo, se necesita un telescopio o acudir a un observatorio astronómico especializado.
Varias plataformas de astronomía, universidades y observatorios han estado siguiendo y transmitiendo su trayectoria en tiempo real (a través de mapas de localización y cámaras de telescopios profesionales) para que la comunidad científica y el público puedan seguir su recorrido.
El misterio de Marbella: enfermera venezolana que huyó de la dictadura y ahora está desaparecida