La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de forma total y temporal un terreno de cinco hectáreas en el municipio de Contepec, Michoacán, luego de detectar el cambio ilegal de uso de suelo forestal para sembrar huertas de aguacate, por lo que estaba talando árboles indispensables para el hábitat de la mariposa monarca en la región.

El predio, ubicado en el paraje “El Rincón”, se encuentra dentro de la zona de influencia de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, una de las áreas naturales más importantes del país.

Huertas ilegales y tala clandestina Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca de Michoacán

Todo comenzó tras una denuncia ciudadana por tala y cambio de uso de suelo en la región. Inspectores de Profepa acudieron el 22 de octubre a revisar el terreno y encontraron afectaciones severas al bosque de encino-pino.

En una de las áreas, de 2.2 hectáreas, hallaron 12 tocones de árboles talados ilegalmente, con un volumen total de 3.6 metros cúbicos de madera, además de 500 plantas de aguacate y 12 de limón sembradas sin autorización.

Otra parte del predio, de 2.82 hectáreas, tenía 470 plantas de aguacate, todas en una zona alta del bosque. Ninguna de las áreas contaba con permisos forestales ni de cambio de uso de suelo.

Ante esta situación, Profepa ordenó la clausura inmediata del terreno para evitar un mayor daño ecológico y frenar el desequilibrio ambiental que la siembra clandestina de aguacate genera, afectando directamente a la mariposa monarca.

Una reserva clave para la biodiversidad

La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca fue decretada Área Natural Protegida en el año 2000 y reconocida por la UNESCO en 2008 como Patrimonio Natural de la Humanidad. Abarca más de 56 mil hectáreas entre Michoacán y el Estado de México, con bosques de oyamel, pino, encino y cedro, donde cada año llegan millones de mariposas monarca a pasar el invierno.

El sitio también alberga 184 especies de vertebrados, lo que lo convierte en un ecosistema vital para la biodiversidad del país. Por ello, es una de las 13 Zonas Críticas Forestales de atención prioritaria en México.

Profepa anunció que continuará realizando inspecciones y sanciones para proteger el hábitat de la mariposa monarca, símbolo del patrimonio natural de México y del mundo.

Mariposa monarca, un largo vuelo que termina en bosques de Michoacán