El cometa 3I/ATLAS continúa su trayectoria por el sistema solar y, aunque no podrá verse a simple vista, su paso ha despertado interés al tratarse de un visitante poco común.
Este objeto fue catalogado como interstelar debido a la forma hiperbólica de su trayectoria, lo que indica que no sigue una órbita cerrada alrededor del Sol como los cometas tradicionales.
Aunque los especialistas señalaron que la madrugada del miércoles 29 de octubre fue el mejor momento para observar este objeto, aún habrá otra oportunidad para apreciarlo. Eso sí, solo será posible verlo con la ayuda de telescopios.
¿Cuándo estará más cerca el cometa 3I/ATLAS de la Tierra?
Aunque algunos internautas se han preguntado si existe riesgo, la respuesta es clara: no representa ninguna amenaza para nuestro planeta, ya que el cometa mantendrá una distancia segura.
Se prevé que el punto más cercano a la Tierra sea el 19 de diciembre de 2025, a una distancia aproximada de 1.8 unidades astronómicas, es decir, unos 270 millones de kilómetros.
En términos más simples, estará casi 700 veces más lejos que la Luna, por lo que no habrá forma de verlo sin ayuda de instrumentos profesionales como el telescopio.
¿Cuándo se podrá ver y en qué parte del cielo?
El cometa permaneció al alcance de telescopios terrestres hasta septiembre de 2025, pero se espera que vuelva a ser observable a inicios de diciembre de 2025, cuando reaparezca del otro lado del Sol.
De igual forma, la NASA informó que su brillo máximo se alcanzara hasta el 12 de noviembre, pero no podrá ser visto al ojo humano.
A partir de los primeros días del último mes del año, el cometa 3I/ATLAS se podrá localizar en la constelación de Leo. Durante este período, los telescopios más potentes permitirán seguir su trayectoria y estudiar sus características.
O cometa 3I/ATLAS fará sua maior aproximação da Terra em 19 de dezembro, passando a cerca de 268 milhões de quilômetros do nosso planeta. pic.twitter.com/KFsmWzjdPk
— JAMES WEBB (@jameswebb_nasa) October 28, 2025
Dónde seguir la trayectoria del Cometa 3I/ATLAS EN VIVO
Si te interesa observar el recorrido del cometa, existen plataformas con actualizaciones constantes:
- TheSkyLive.com: ofrece ubicación del cometa en tiempo real, distancia, brillo y constelación donde se ubica.
- Eyes on the Solar System (NASA): permite simular su trayectoria en 3D.
- Transmisiones en YouTube: canales de astronomía suelen hacer lives cuando estos objetos alcanzan su punto más visible para telescopios.
Para quienes no cuentan con un equipo especializado, estas transmisiones serán la mejor alternativa de observar el fenómeno sin salir de casa.