La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) junto con organizaciones colaboradoras, como Sea Shepherd, confirmaron el avistamiento de vaquitas marinas en el Alto Golfo de California.

Se estima la presencia de entre 7 y 10 ejemplares de vaquita marina, entre estas hay crías y hembras en buen estado, lo que confirmaría la reproducción activa del animal en peligro de extinción.

¿Cómo descubrieron a los ejemplares?

El descubrimiento y monitoreo de las vaquitas marinas se realizó mediante un esfuerzo científico combinado que utiliza tanto métodos de observación visual directa como de monitoreo acústico (escucha de sonidos).

En el reciente Crucero de Observación Vaquita Marina 2025 (realizado entre el 3 y 30 de septiembre), la detección de los ejemplares (incluyendo a la madre y su cría) se logró a través de una combinación de alta tecnología y expertos especializados.

Vaquitas marinas en peligro de extinción

La vaquita marina (Phocoena sinus) se encuentra en una situación de peligro de extinción crítico y es considerada el cetáceo más amenazado del mundo.

Aunque los recientes avistamientos en el Alto Golfo de California son un signo alentador de que la especie está sana y se reproduce, su población es tan baja que cualquier pérdida adicional podría ser catastrófica.

El factor clave que impulsa a la vaquita marina al borde de la extinción es la interferencia humana por la pesca ilegal, pues estos mamíferos quedan atrapados entre las redes, lo que deriva en su muerte.

La vaquita marina es una especie endémica de México, pero solo existe en una pequeña región.

Se reaviva la esperanza para el mamífero

México, en colaboración con organizaciones internacionales y ambientales, ha implementado medidas rigurosas para intentar salvar a la especie como establecer zonas de cero tolerancia a embarcaciones, establecimiento de bloques de concreto para destruir redes ilegales y adaptación de nuevas maneras de pesca para evitar el daño a las vaquitas marinas.

Si bien la vaquita marina sigue estando en peligro crítico, el hecho de que se esté reproduciendo exitosamente y que la vigilancia esté logrando contener la amenaza de las redes ilegales, proporciona la mejor noticia en años y la prueba de que los esfuerzos de conservación aún pueden funcionar.

El calvario de Elizabeth Soto tras recibir ataúd y amenazas en su casa: “Mi hija ya no va a la escuela”