FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡México no decepciona! Jóvenes ayudan a familias limpiando sus casas

El agua arrasó con viviendas, dejando comunidades cubiertas de lodo, un alto foco de infección para niños y adultos mayores. Este es el saldo de las lluvias.

Compartir nota
Municipios bajo el agua por lluvias intensas.
Poza Rica está en emergencia por una inundación que superó la de 1999. Familias perdieron su patrimonio y piden ayuda: comida, ropa y zapatos.|FIA

La ciudad de Poza Rica, Veracruz, ha sido declarada en emergencia tras una inundación que ha superado en magnitud a la ocurrida en el mismo mes hace 26 años. Las casas han quedado bajo el agua, y numerosas familias lo han perdido todo. Además, comunidades enteras están cubiertas de lodo tras las lluvias, lo que representa un riesgo que se incrementa con el paso de los días.

Para los habitantes de Poza Rica y de la Huasteca Veracruzana, la fuerza de este golpe de agua de octubre fue mucho peor que la de 1999. Una afectada, Kala Lanciego, relata que en su casa, en aquel año, el agua solo alcanzó la cadena, mientras que en esta ocasión llegó a la mitad de la segunda planta. La fuerza de la corriente arrasó con cuanto encontró a su paso, dejando a la gente sin nada y con una urgente necesidad de apoyo para subsistir.

EN VIVO

Buscan a Tadeo, pequeño que quedó bajo un deslave en Puebla

El municipio de Huauchinango enfrenta una tragedia de dimensiones devastadoras. Una madre, visiblemente afectada, relata el doble duelo que vive: la confirmación del fallecimiento de su madre y la búsqueda desesperada de su hijo menor, Tadeo, quien sigue desaparecido bajo los escombros tras el deslave ocurrido el jueves.

La mujer señala que la atención gubernamental fue nula durante el primer día de la tragedia. La búsqueda de su madre comenzó el viernes únicamente con la ayuda de voluntarios, familiares y amigos. Las autoridades solo se presentaron el sábado, después de que el cuerpo de la abuela, Malena, ya había sido localizado.

Desde entonces, la búsqueda de Tadeo se ha mantenido con brigadas voluntarias, familiares y ciudadanía, pero sigue sin obtener respuesta. La familia ha solicitado apoyo de maquinaria para remover los escombros, con el objetivo de determinar hacia qué punto fue arrastrado el cuerpo del menor.

La madre relata que Tadeo se encontraba en Huauchinango con su abuela, Malena, para hacer una tarea. El jueves, a las 17:50 horas, tuvo la última comunicación con ellos, diez minutos antes del incidente. Su hijo mayor, Gael, quien sobrevivió al desastre, vive un profundo estado de desesperación, impotencia y culpabilidad, pese a los esfuerzos de sus padres por consolarlo y asegurarle que no fue su culpa. La madre pide priorizar la búsqueda de Tadeo y, posteriormente, brindarle apoyo psicológico a Gael.

El joven sobreviviente relató que al momento de la avalancha él se encontraba a unos diez centímetros de una ventana, mientras que su hermano menor y su abuela estaban más al interior de la casa. Escuchó un silbido y vio cómo las ventanas salieron disparadas junto con las cortinas. Gael fue el primero en salir, pero su abuela y Tadeo recibieron el impacto mayor.

“Mamá, yo cuando volteé ya no había nada, vi todo cómo se fue,” relató Gael. El joven fue arrastrado por el lodo y los escombros hasta la malla ciclónica de la casa. En su desesperación, buscaba y gritaba pidiendo auxilio. Afortunadamente, unos vecinos lograron rescatarlo, resguardarlo y ponerlo en comunicación con su padre.

Cinco comunidades en Querétaro incomunicadas

Las intensas lluvias han afectado también a Querétaro donde han dejado incomunicadas a cinco comunidades en cuatro municipios. El peligro por deslaves es latente.

¿Qué fallo en Veracruz, por qué ha sido devastador el temporal de lluvias?

Ante la desgracia que vive Veracruz surge la duda de qué o cuál fue el fallo en cuanto al pronóstico de lluvias y si las consecuencias fatales se pudieron haber evitado.

Derrumbes en Hidalgo y Puebla retardan el acceso a la ayuda

Tras las lluvias, habitantes de distintas comunidades en Hidalgo y Puebla se han visto afectados por no tener comunicación. Para llevar ayuda, habitantes deben caminar hasta 20 kilómetros.

Jóvenes llevan ayuda a familias en Álamo, Veracruz

La sociedad mexicana sigue mostrando su solidaridad, esta vez son los jóvenes quienes acuden a apoyar desde otras comunidades a sus vecinos que han quedado bajo el agua.

"Lo perdimos todo": El desastre en la Sierra Otomí-Tepehua, Hidalgo

Se cumplen siete días de terror en la Sierra Otomí-Tepehua, en el estado de Hidalgo. Decenas de poblados continúan incomunicados, sin acceso a alimentos ni agua potable.

La reapertura de algunos caminos ha comenzado a revelar la magnitud de esta tragedia. En Vado Hondo, municipio de Jacala, una mujer rompió en llanto al ver su casa sepultada completamente por un derrumbe.

La fuerza de la naturaleza ha arrasado con el patrimonio de la comunidad, dejándola, además, sin servicio de electricidad. El lamento de los damnificados refleja la pérdida total causada por el desastre.

Desaparece bajo el agua un pueblo entero en Hidalgo

Un pueblo completo, El Mandho, ubicado en la zona Otomí-Tepehua de Tenango de Doria, Hidalgo, fue borrado del mapa por la fuerza de las inundaciones. La comunidad quedó sepultada por una violenta corriente que arrastró rocas enormes y destruyó el puente local.

Las recientes lluvias han causado 21 muertes y el colapso de 240 carreteras en Hidalgo. Además, el 90% de las 54 localidades de la región están incomunicadas, según el único medio presente en la zona.

¡La sociedad civil al rescate del pueblo!

Con un profundo sentido de solidaridad, quince personas provenientes del municipio de Castillo de Teayo, en la zona norte de Veracruz, viajaron hasta Álamo Temapache con el firme propósito de ayudar a los damnificados.

Su mensaje es claro y alentador: “Nosotros somos los que vamos a levantar al pueblo”. Este grupo entregó provisiones esenciales, incluyendo tamales, agua y ropa, demostrando que la ayuda y la esperanza fluyen de un pueblo a otro en la entidad.

Familias lo pierden todo en Poza Rica

Tras el desbordamiento del Río Cazones, familias lo pierden todo y se preguntan qué es lo que van a hacer en adelante. Dicen no recibir apoyo hasta este momento.

Cien mil viviendas afectadas tras lluvias

Cuarenta municipios de Veracruz se encuentran aislados y carecen de provisiones esenciales. El estado sufre la peor parte de la devastación, con 29 fallecidos y miles de damnificados.

Los residentes expresan su desesperación ante la escasez de alimentos y la lentitud en las labores de auxilio y limpieza. Con un total de 100,000 viviendas afectadas a nivel nacional, se requiere urgentemente ayuda para asistir a las familias que han perdido todo.

En Alamo Centro no ha "llegado nadie" tras inundación

En Álamo Centro, dentro del municipio de Álamo, Temapache, Veracruz, la situación es de completo abandono. Una habitante, Ángela, asegura que nadie ha llegado a la zona: “No ha pasado un soldado, un marino, una Guardia Nacional a visualizar como está la situación”.

La mujer hace un llamado urgente para que se saque el lodo y los montones de muebles y basura que continúan en las calles, pues ya no queda espacio por donde transitar.

Decenas de carreteras inhabilitadas en Puebla por lluvias

Ante la inhabilitación de decenas de carreteras debido a los derrumbes en Puebla, y ante la ausencia de apoyo oficial, los propios habitantes de la zona han tomado la iniciativa de reabrir los caminos.

Usando sus manos y herramientas como picos y palas, los ciudadanos están limpiando las vías para poder llevar a las comunidades afectadas lo más indispensable. Entre los productos que buscan entregar se encuentran: papel higiénico, arroz, aceite, frijol y, sobre todo, “un poco de esperanza” a aquellas personas que lo perdieron todo por la tragedia.

Deslaves en Huauchinango dejan una víctima mortal

El estado de Puebla ha reportado 38 municipios afectados por las condiciones climáticas, siendo Huauchinango el que ha sufrido las peores consecuencias. En esta localidad, los múltiples deslaves provocados por las fuertes lluvias han sepultado personas entre el lodo, causando la pérdida de casas enteras.

La naturaleza implacable tomó por sorpresa a los habitantes de Huauchinango, donde los derrumbes se llevaron viviendas completas y la vida de quienes las ocupaban. Rosalía Ortega, quien perdió a su hermana, relató que su nieto e hijo fueron a ver su casa y la vieron completamente arrasada por el agua. El impacto fue tal que pensaron que su tía Alicia había sido arrastrada por la corriente.

Rosalía fue una de las personas que, con desesperación, se dedicaron a buscar a sus familiares tras los deslaves. Mientras iba de camino, recibió una llamada de su sobrino informando que habían encontrado un cuerpo. Luego de muchas horas de búsqueda, se confirmó que se trataba de su hermana Alicia Ortega, de 58 años de edad, quien falleció a causa de los derrumbes.

El cuerpo de Alicia fue localizado sin vida en las orillas de la entrada de Huauchinango. A pesar del profundo dolor, su familia afirmó sentir consuelo por haber encontrado su cuerpo para poder darle el debido descanso. Rosalía expresó su tristeza por haber perdido a su hermana menor, un dolor que le llega hasta el alma y el corazón.

Familias en Poza Rica sumergidas en agua y lodo por severa inundación

Las familias afectadas llevan varios días en contacto con el agua y ahora con el lodo, lo que se ha convertido en un foco de infección. Un afectado, Hermenegildo Hernández, expresó la necesidad de que acuda maquinaria para descombrar, pues el área está llena de escombro.

Además, urgió a que se fumigue porque hay una gran cantidad de zancudos, previendo que habrá mucha enfermedad para los niños y las personas adultas.

Hasta el momento, la ayuda ha llegado principalmente por medio de otros habitantes y solidarios que han viajado desde municipios lejanos para entregar ropa, agua y alimentos a los damnificados. Estos afectados han dedicado todo el fin de semana a sacar el lodo de sus hogares en un trabajo agotador al que no le ven el fin.

Los damnificados claman por asistencia, señalando que hasta el momento no han recibido ninguna ayuda gubernamental, y que necesitan comida, ropa y zapatos de manera inmediata.

Nota

Inklusion
Loading