Con un poder judicial sometido al poder ejecutivo, libertad de expresión limitada y un sistema autoritario en pleno, Venezuela está hasta el fondo en el Índice de Estado de Derecho 2025, elaborado por la organización World Justice Project (WJP).
Dicho grupo evalúa a 143 países y territorios en todo el mundo y señala que, por octavo año consecutivo, el Estado de Derecho ha caído en la mayoría de las naciones, ya que al menos 68% de los países mostraron un retroceso en su protección de las leyes.
Maduro tiene “cero legitimidad”: María Corina Machado
Venezuela tuvo una baja de menos del 1% en el Índice de Estado de Derecho, pero ocupa el último lugar, el 143, en dicha tabla. Además, también es el puesto 32 de 32 países de América Latina, señala el más reciente reporte del WJP.
El país de Latinoamérica que lidera la región con mejores condiciones legales es Uruguay, que a su vez está en el lugar 23 de 143 a nivel global, seguido por Costa Rica y Barbados.
Las cifras de la impunidad: El 68% de países muestran debilitamiento en la justicia civil
“El Índice muestra que los sistemas judiciales están perdiendo terreno frente a los excesos del poder ejecutivo, con una creciente injerencia política en los sistemas de justicia”, señala el estudio del WJP.
Añadió que la justicia civil se debilitó un 68% en la mayoría de los países, lo que refleja más demoras y menores alternativas a los tribunales, como la mediación, así como una mayor injerencia gubernamental.
El retroceso de México: Baja en el ranking por debilitamiento de contrapesos y libertad de expresión
El mismo reporte apunta que México bajó dos posiciones en 2025, con lo cual está en el lugar 121 de 143. Destaca que hay un debilitamiento en los contrapesos al poder gubernamental y hay caídas en la libertad de expresión, libertad de reunión y participación cívica.
Denuncia internacional: Oposición venezolana querella en España contra Diosdado Cabello por amenazas
Antonio Ledezma, coordinador del Consejo Político Internacional de María Corina Machado y Edmundo González, figuras de la oposición en Venezuela, presentó una denuncia contra Diosdado Cabello, ministro de Justicia de la dictadura venezolana.
#AHORA El coordinador del Consejo Político Internacional de María Corina Machado y Edmundo González, @alcaldeledezma, y el abogado @tariascastillo presentan denuncia ante el Ministerio de Interior de España ante las amenazas de Diosdado Cabello contra dirigentes opositores… pic.twitter.com/uBh0IeUbqJ
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) October 30, 2025
La querella fue presentada ante el ministerio del Interior de España, donde González está exiliado tras una persecución política del régimen después de las elecciones presidenciales de 2024.
La denuncia es contra Cabello debido a que emitió diversas amenazas a opositores venezolanos que están exiliados en otros países. El documento detalla antecedentes que vinculan a la dictadura de Nicolás Maduro con persecuciones internacionales, como el asesinato en Chile del Teniente Ronald Ojeda y la actividad del Tren de Aragua en España.