Después del histórico robo al Museo del Louvre en París, Francia, una auditoría reveló lo impensable: los sistemas de videovigilancia tenían una contraseña demasiado fácil: LOUVRE.

Década de advertencias: El Louvre operaba con Windows 2000 y antivirus obsoleto, según auditorías

Desde 2014, la Agencia de Ciberseguridad Francesa realizó una revisión a los sistemas informáticos en uno de los museos más visitados del mundo, el cual reveló que las computadoras en la red contaban con Windows 2000, un sistema operativo que dejó de recibir soporte del fabricante en el año 2010. En 2017, otra auditoría mostró que algunas computadoras funcionaban con Windows XP, que se quedó sin soporte de Microsoft en 2014.

Además, el antivirus instalado era obsoleto y el sistema de seguridad informático no tenía mantenimiento y no podía ser actualizado, asegura la auditoría revelada por el medio francés Libération. El informe no menciona que esta haya sido la razón del robo cometido el 19 de octubre de 2025, pero sí muestra los fallos críticos en la infraestructura.

Alarma máxima: Las recomendaciones de ciberseguridad no se completarán en el Museo del Louvre hasta el año 2032

Aunque desde hace 10 años comenzaron con las auditorías, las recomendaciones para mejorar la seguridad en el Museo del Louvre no podrán ser completadas hasta el año 2032, aseguró el presidente del Tribunal de Cuentas, Pierre Moscovici, en un informe revelado el 6 de noviembre de 2025.

Sólo el 39% de las salas del museo tenían cámaras en 2024, y una auditoría de seguridad iniciada en 2015, que reveló que el museo no estaba suficientemente vigilado ni preparado para una crisis, solo condujo a una licitación para obras de seguridad a finales del año pasado.

Moscovici aseveró que el Museo del Louvre tiene recursos para modernizar la infraestructura del recinto.

“La paradoja es que el Louvre tiene dinero. Nadie puede decir que el Louvre sea víctima de una insuficiencia de recursos o del empobrecimiento. Nuestro primer mensaje es establecer claramente las prioridades y las inversiones, que son considerables, y destacar todo lo relacionado con infraestructura, seguridad y protección”, añadió.

Presupuesto desviado: El Louvre prioriza la adquisición de obras sobre la infraestructura y la seguridad

Moscovici afirmó que su agencia descubrió que la mayor parte del presupuesto del museo se destinaba a la compra de nuevas piezas de arte, aunque solo una de cada cuatro obras adquiridas desde 2018 está expuesta al público.

El informe también incluía 10 recomendaciones, entre ellas una reducción en el número de adquisiciones del museo, un aumento en el precio de las entradas y una renovación de su infraestructura digital y su administración.