Desde aguas negras a promesas rotas: Las afectaciones del Tren Interoceánico en Chiapas

Habitantes de Pijijiapan viven entre aguas negras por el colapso del drenaje causado por la obra del Tren Interoceánico; denuncian contaminación ambiental.

Videos
Estados

Por: Alberto Chamé Lira- Iveth Ortiz

En el municipio de Pijijiapan, Chiapas, específicamente en la comunidad de La Central, los habitantes enfrentan una situación alarmante: las obras del Tren Interoceánico ha provocado el colapso del drenaje local, y por ende una crisis ambiental que nadie parece atender.

Desde hace cuatro meses, Don Pablo vive frente a un arroyo de aguas negras que brota justo frente a su casa. Pero su historia se repite con decenas de vecinos, que incluso han tenido que salir de la comunidad por el terrible olor.

¿Cómo afectó la obra del Tren Interoceánico a los pobladores de Pijijiapan?

Durante los trabajos, se sabe que los trabajadores rompieron dos ollas del drenaje por donde desfogan aguas residuales de más de 400 casas. Desde entonces, el olor es insoportable, y son pocas las personas como Don Pablo, que siguen aguantando la pestilencia.

“Han hecho juntas, reuniones, hasta huelgas, y nada. Las autoridades no nos hacen caso”, denuncia Rosario López, otra vecina.

Es así como la obra del Tren Interoceánico, que tenía como objetivo conectar el Pacífico con el Atlántico, dejó en Pijijiapan una estela de abandono social y deterioro ambiental.

Impacto ambiental del Tren Interoceánico en Chiapas

La obra también afecta al río San Diego, el único en el municipio que no se ha secado en décadas, y en el cual dependen del agua potable al menos 4 mil personas en La Central y otras dos comunidades cercanas.

Los pobladores señalan que han firmado minutas de trabajo con la Secretaría de Marina, quien encabeza la obra, pero hasta ahora no se ha dado solución al drenaje ni al daño ambiental.

Mientras tanto, viven en la incertidumbre de que el río se seque o se desborde con las lluvias, pero el temor más grande es que la contaminación del drenaje dañe la salud de los habitantes, entre ellos de niños y adultos mayores.

Ante una obra millonaria, que sin estudios de impacto ambiental adecuados y sin respeto a los sistemas comunitarios preexistentes, los pobladores están riesgo de afectar su salud y el acceso digno al agua.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading