Cinco sistemas de tormentas se desarrollan en el Atlántico

Actividad inusual en el Océano Atlántico, con cinco sistemas de tormentas, las cálidas aguas del mar facilitan la formación de tormentas y huracanes.

Actividad inusual en el Atlántico, con cinco sistemas de tormentas, las cálidas aguas del océano facilitan la formación de tormentas y huracanes
Un mapa gráfico muestra un pronóstico del clima tropical de dos días sobre el océano Atlántico en esta imagen del folleto obtenida el 21 de agosto de 2023. Centro Nacional de Huracanes/NOAA/Folleto a través de REUTERS ESTA IMAGEN HA SIDO SUMINISTRADA POR UN TERCERO|NOAA/via REUTERS
Notas
Mundo

Escrito por: Amada Castañón

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, NHC, por sus siglas en inglés, observa cinco sistemas de tormentas que se desarrollan en el Océano Atlántico, tres son hoy en día tormentas tropicales y dos son aún sistemas que podrían o no desarrollarse como tormentas.

La tormenta tropical Franklin, se formó el dominigo en un sector del Mar Caribe y se acerca a la costa sur de la isla La Española, con vientros de 85 kilómetros por hora, que según el pronostico del NHC, el martes podría hacer sentir sus efectos en República Dominiccana y Haití y entre el martes y medidados de la semana, llevar lluvias fuertes también a las isla de Puerto Rico.

El centro de huracanes emitió alerta de tormenta tropical para toda la costa sur de República Dominicana y Haití.

Delante de Franklin, un sistema de vaguada de baja presión con 80% de probabilidades de convertirse en depresión tropical o tormenta a medida que se acerca a la costa occidental del Golfo de México afectando el Sur del estado de Texas y el Sur de la Florida en Estados Unidos.

La tormenta tropical Gert se encuentra ubicada en el Océano Atlántico a 730 kilómetros de las islas de Barlovento y Sotavento, tiene vientos de 65 kilómetros por hora y el NHC, pronostica que se disipará en el transcurso del martes.

Por su parte la tormenta tropical Emily que se ubica por el momento en el Atlántico central, muy lejos de tierra firme podría aumentar sus vientos y convertirse en un ciclón tropical de acuerdo con el pronóstico de lo expertos.

Más lejos cerca de las islas de Cabo Verde hay una perturbación tropical con el 40% de posibilidades de convertirse en ciclón postropical en la noche del lunes.

Una actividad moderada en la temporada de huracanes

Este año la temporada de huracanes, ha tenido una actividad moderada. Pero a principios de mes los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ajustaron su pronóstico al alza y dijeron que esperarían entre 14 y 21 tormentas con nombre de las cuales entre 6 y 11 podrían convertirse en huracanes con vientos mayores a los 100 kilómteros por hora.

Con información de agencias.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading