La industria automotriz mexicana enfrenta un desafío significativo con la imposición de aranceles por parte del gobierno de los Estados Unidos a las exportaciones mexicanas.
Por esto, Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), expresó su urgencia por salvar a la industria automotriz mexicana.
"¿Qué demonios festejaba?": Anaya estalla contra mitin de Sheinbaum en el Zócalo
En una reciente conferencia de prensa, Anaya criticó la falta de acción efectiva del gobierno en momentos críticos, como la celebración en el Zócalo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que según su perspectiva, no contribuyó significativamente a la defensa de la soberanía ni a la resolución del problema planteado por los aranceles.
Anaya adelantó que el PAN está trabajando en una propuesta que incluye un paquete de incentivos económicos para proteger a la industria automotriz. Este paquete propone rebajas en el Impuesto Sobre la Renta, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, y los Impuestos Sobre Automóviles Nuevos. Además, se busca implementar un seguro de desempleo para brindar una red de seguridad a las familias de trabajadores que podrían perder sus empleos si la industria colapsa.
Hace unos días, Morena celebraba en el Zócalo. Hoy, nos imponen un 25% de aranceles a autos y autopartes. Su estrategia fue un rotundo fracaso. Ahora necesitamos un plan e incentivos para proteger nuestra economía y a los millones de mexicanos que se verán afectados, 4.5 millones… pic.twitter.com/toAEKoDLFJ
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) April 3, 2025
Cuestionan inacción del Gobierno
El legislador del PAN criticó duramente la falta de voluntad del gobierno para realizar una reunión interparlamentaria entre senadores mexicanos y estadounidenses.
Según Anaya, esta reunión podría haber ayudado a suavizar los efectos de los aranceles. La inacción del gobierno, junto con la imposición de aranceles, podría llevar a la economía mexicana a una recesión en un momento particularmente complicado.
“Esto prácticamente garantiza que la economía mexicana va a entrar en una recesión. Vienen en tiempos muy complicados”, concluyó Anaya.
¿Qué dice el Partido Verde sobre situación EU-México?
Por otro lado, el coordinador de los senadores del Partido Verde, Manuel Velasco, adoptó una postura más optimista. Velasco afirmó que, con talento, capacidad, acuerdo y negociación, México podría lograr un mejor acuerdo frente a esta situación.
También destacó que los aranceles no solo afectan a México, sino que generan inflación e incertidumbre a nivel global, frenando inversiones no solo en el país sino en todo el mundo.