La presidenta Claudia Sheinbaum informará desde el Museo de Antropología las medidas que llevarán a cabo el gobierno federal ante los impuestos por parte del presidente de Estados Unidos Donald Trump. Esto lo hizo frente a los titulares de las dependencias, en punto de las 12:00 horas.
En la presentación de encontraron también gobernadores como Clara Brugada de la capital, Delfina Gómez del Estado de México (Edomex), Evelyn Salgado de Guerrero, Javier May de Tabasco, Rubén Rocha Moya de Sinaloa, entre otros.
Presidenta Sheinbaum reconoce buena relación con Estados Unidos
La presidenta reconoció que, gracias al Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se logró llegar a un acuerdo con el presidente Donald Trump. “Están pendientes mejorar las condiciones para el acero y aluminio y la industria automotriz, creemos que podemos lograr beneficios para ello, gracias al diálogo con Estados Unidos”, dijo la presidenta.
Buscan acelerar el "Plan México"...
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 4, 2025
El Gobierno del país anunció 18 puntos para fortalecer desde adentro y desde sus cimientos la economía, debido a las medidas de #DonaldTrump
Una nota de @AGUSTINTVAZTECA en #Hechos pic.twitter.com/NrO3B8Q9n8
18 acciones del Plan México
Estas son las 18 acciones que buscará impulsar el gobierno federal con el Plan México.
- Ampliar la autosuficiencia alimentaria, aumentando la producción de maíz blanco de 21.3 millones de toneladas en 2024, a 25 millones de toneladas en 2025. Aumentaremos la producción de frijol de 730,000 t a 1 millón 200,000 t en el 2030.. aumentaremos la leche de 13,000 a 15,000 millones de litros del 2025, a 2030. De arroz de 221,500, A 450,mil toneladas.
- Ampliar la autosuficiencia energética para que entre 2025 y 2030, la producción nacional de gasolina, Diesel y turbina menos contaminantes, aumentará en almendros 30%. Reducimos la exportación de gas natural.
- Acelerar los proyectos de obra pública para 2025, que consisten en 44,000 km de mantenimiento de la Red Federal de carreteras, además iniciar ocho proyectos de construcción y Ahpla Sion de carreteras, también el inicio o la continuación de 11), distribuidores viales y la continuación de 114 caminos para pueblos originarios.
- Acelerar la construcción de vivienda y créditos habíamos hecho de 1 millón de viviendas y la vamos a subir a 1.4 millones de aquí al final del sexenio..”Además, es una condonación de cuatro. 1 millón de créditos impagables en el Infonavit y el Foviste.
- Fortalecer y emplear la fabricación de bienes de consumo que generan empleos en la industria textil, muebles y calzado.
- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos en México.
- Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos.
- Aumentar la producción de la industria petroquímica y fertilizantes a través de proyectos mixtos, duplicando los proyectos de inversión mixta en la industria.
- Aumentar el contenido nacional de compras públicas, a través de la nueva ley de adquisiciones.
- Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicios y departamentales al menos en 10%.
- Aumentar el portafolio de inversiones y ventanilla digital nacional de inversiones. Para ello será publicada la ventanilla única y la simplificación. Estará disponible para trámites municipales, estatales y federales.
- Publicación de la licitación de 15 pueblos de Bienestar, en distintos estados de la República.
- Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias de empleo), que agradecemos mucho a los empresarios porque hemos estado trabajando en ello e inicia el lunes 23 de abril.
- Programa de facilidades para el financiamiento de micro y pequeñas empresas.
- Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempos para registro de patentes.
- Renovar permanentemente el paquete contra la inflación y la carestía de la canasta básica.
- Mantener el aumento de salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas.
- Garantizar ampliar los programas del Bienestar.