La Ciudad de México (CDMX) tendrá una nueva tarifa del transporte público, de acuerdo con un anuncio oficial que hicieron las autoridades este viernes 31 de octubre de 2025.

La nueva tarifa se dio a conocer luego de que, en días recientes, transportistas anunciaron un bloqueo masivo en avenidas principales de la capital, para exigir precisamente que se aumentara la tarifa del pasaje, como ocurrió en el Estado de México.

Indignación en Edomex por alza al pasaje con unidades viejas y choferes “cafres”

¿Cuánto subirá el pasaje en la CDMX? Así quedaron los costos

De acuerdo con el gobierno de la CDMX, luego de una reunión con diversas autoridades, se autorizó un incremento de $1.50 (un peso con cincuenta centavos M.N.) a las tarifas actuales del transporte de Ruta y Corredor.

  • TARIFA AUTORIZADA - CORREDORES

    - $9.50 pesos

La tarifa nocturna de las 23:00 horas a las 06:00 horas del día siguiente 20% más a la establecida

  • TARIFA AUTORIZADA - AUTOBUSES

- Primeros 12 Kilómetros
$8.50 pesos

- Más de 12 kilómetros
$9.00 pesos

La tarifa nocturna de las 23:00 horas a las 06:00 horas del día siguiente 20% más a la establecida

  • TARIFA AUTORIZADA - MICROBUSES Y VAGONETAS

- Primeros 5 kilómetros
$7.50 pesos

- De 5 a 12 kilómetros
$8.00 pesos

- Más de 12 kilómetros
$9:00 pesos

La tarifa nocturna de las 23:00 horas a las 06:00 horas del día siguiente 20% más a la establecida

¿Por qué subió el pasaje en la CDMX? Gobierno responde

El gobierno capitalino informó que las nuevas disposiciones del ajuste a la tarifa del transporte público serán publicadas en la Gaceta de la Ciudad de México, por lo que la fecha de entrada en vigor de los nuevos costos aún está por definirse.

De acuerdo con las autoridades, este ajuste a la tarifa fue para "ofrecer un servicio de transporte público eficiente y de calidad en la Ciudad de México, así como atender las necesidades de las personas operadoras y, a medida de lo posible, no afectar la economía de las personas usuarias".

Transportistas deberán cumplir requisitos en CDMX

Aunado al anuncio del nuevo costo a la tarifa, los choferes tendrán que cumplir algunas medidas al momento de operar las unidas, entre estas:

  1. Portar licencia para conducir Tipo “C” vigente y visible
  2. Retirar vidrios polarizados
  3. Contar con seguro de responsabilidad civil vigente para la unidad en operación
  4. Exhibir el número de placa en la cromática de la unidad
  5. Realizar revisiones periódicas en luces, puertas, pasamanerías, llantas y frenos
  6. Asegurar el correcto funcionamiento de los dispositivos de seguridad con los que cuenta la unidad (cámaras, botones de auxilio y GPS).
  7. Los conductores deberán portar un uniforme conformado por pantalón oscuro y camisa blanca
  8. Mantener las unidades en condiciones óptimas de limpieza
  9. Participar en programas de capacitación para las y los operadores de las rutas.