Oficial: CDMX alista nueva tarjeta de movilidad para entrar gratis a Metro CDMX, Metrobús y otros transportes

Descubre cómo obtener la nueva Tarjeta de Movilidad CDMX y viaja gratis en Metro, Metrobús y otros transportes. Conoce los requisitos y beneficios.

Escrito por: Arturo Engels

nuevo-sistema-de-peaje-línea-6-metrobús-cdmx-tarjeta-de-movilidad
Nuevo sistema de peaje se pone en marcha en la Línea 6 del Metrobús de la CDMX|“X/andreslajous”

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que se alista la implementación de una Tarjeta de Movilidad que permitirá a ciertos sectores de la población viajar gratis en el Metro, Metrobús, RTP, Trolebús, además del Cablebús.

Se trata de una medida busca beneficiar a miles de ciudadanos, promoviendo el acceso equitativo al transporte público y fomentando su uso. En Fuerza Informativa Azteca te pasamos los detalles acerca de quienes pueden sacar la nueva tarjeta de movilidad en CDMX

¿Quién podrá sacar la nueva tarjeta de movilidad en CDMX?

¿Quiénes podrán acceder a la Tarjeta de Movilidad gratuita? Conforme a lo informado por las autoridades de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), la Tarjeta de Movilidad sin costo estará disponible para los siguientes grupos:

  • Adultos mayores
  • Personas con discapacidad
  • Estudiantes de bajos recursos
  • Personas beneficiarias de programas sociales.

Esto con el objetivo de garantizar el derecho a la movilidad, facilitando el acceso al transporte público y reduciendo la carga económica de sectores vulnerables de la Ciudad de México.

¿Cuánto cuesta la Tarjeta de Movilidad Integrada en CDMX?

La Tarjeta de Movilidad Integrada en CDMX, que incluye el pago del transporte público como Metro, Metrobús, Tren Ligero, Ecobici y biciestacionamientos, RTP (Red de Transporte de Pasajeros), el trolebuses y el Cablebús; tiene un costo general de 15 pesos; sin embargo, si se compra en el sistema Metrobús, su costó será de 21 pesos, es decir los 15 pesos más un viaje.

  • En el Sistema de Transporte Colectivo Metro cuesta 20 pesos, es decir, los 15 pesos más un viaje.
  • En las taquillas o máquinas del Cablebús pagará 22 pesos, los 15 de la tarjeta más un viaje.
  • Cabe señalar que sistema Trolebús y RTP no cuentan con máquinas de compra o recarga de la Tarjeta de Movilidad Integrada.

¿Cómo obtener la Tarjeta de Movilidad gratuita?

El registro para obtener la tarjeta se debe realizar a través de un portal oficial de la SEMOVI y en módulos físicos distribuidos en distintas estaciones del Metro y Metrobús. Aquellos interesados deberán presentar documentación:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Constancia de estudios (según caso)
  • Certificación de discapacidad (según caso).

¿Cuándo entrará en vigor la nueva tarjeta de movilidad en CDMX? El programa comenzará a aplicarse en la segunda mitad de 2025, según informaron las autoridades. Así que durante los siguientes meses, se realizarán pruebas piloto para garantizar la efectividad del sistema y así evitar fraudes o mal uso de la tarjeta.

¿Cómo puedo conocer el saldo de mi tarjeta de movilidad CDMX?

Para saber cuánto tienes en tu Tarjeta de Movilidad Integrada, puedes consultar el saldo mediante la app CDMX, en las estaciones del Metro CDMX, del Metrobús o del Cablebús, y hasta en la página de Mi Movilidad.

A través de la app CDMX:

  • Descarga la app CDMX en la tienda de aplicaciones
  • Inicia sesión o regístrate
  • Ingresa a la sección de “Movilidad”
  • Selecciona “Tarjeta de Movilidad Integrada”
  • Ingresa el número de la tarjeta
  • Visualiza el saldo disponible.

En las estaciones del Metro, Metrobús o Cablebús

  • Pasa tu tarjeta por los lectores ubicados en las estaciones
  • La pantalla del lector mostrará automáticamente el monto restante después de cada viaje.

En la página de Mi Movilidad
Ingresa en la página oficial de “Mi Movilidad

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading