El programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 es uno de los programas del gobierno federal que busca apoyar a jóvenes de 18 y 29 años que no están estudiando o trabajando. Dicho programa brinda la opción de ser aprendices y obtener experiencia en el campo laboral.
Una de las preocupaciones de los aspirantes es cómo verificar si aún hay lugares disponibles en tu municipio, cómo registrarte y cuánto dinero puedes recibir. En Fuerza Informativa Azteca (FIA) te explicamos cómo hacerlo.
Ya viste el mapa de focalización?
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) April 3, 2025
👀 Revísalo aquí 👉 https://t.co/rx5usJFceN #JóvenesConstruyendoElFuturo #Focalización #MapaJCF pic.twitter.com/ibB1zIvSdO
¿Cómo saber si mi municipio tiene lugares en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Para conocer la disponibilidad de lugares en tu municipio, basta consultar el sitio oficial, donde existe un mapa de focalización que se actualiza periódicamente. Este mapa permite a los interesados consultar las vacantes disponibles por región.
El mapa de focalización, como es llamado, inició el 1 de abril de 2025 y puedes acceder a él a través del portal oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/focalizacion/. Solo necesitas ingresar tu estado y municipio para verificar si hay espacios abiertos.
🚨¡Información importante!🚨 Mantente pendiente de estos mensajes en la plataforma digital del Programa. pic.twitter.com/YBzQaJQdV9
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) April 2, 2025
Al entrar, en color verde estarán los estados abiertos para inscripciones y, cuando des clic en alguno de ellos, estarán en color verde los municipios con lugares disponibles. En caso de que todos los espacios estén ocupados, los municipios se mostrarán en color amarillo.
Cabe recordar que, debido a procesos electorales en los estados de Durango y Veracruz, por ahora no habrá lugares para Jóvenes Construyendo el Futuro 2025.
¿Cómo me registro a Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025?
El proceso de registro es sencillo y totalmente gratuito. Debes ingresar al sitio web oficial del programa y crear una cuenta proporcionando tus datos personales, como CURP, comprobante de domicilio y una identificación oficial. Una vez registrado, podrás seleccionar un centro de trabajo que se ajuste a tus intereses y habilidades.
Recuerda que este programa está diseñado para jóvenes que no estudian ni trabajan. Si cumples con los requisitos, no pierdas la oportunidad de inscribirte lo antes posible, ya que los cupos suelen agotarse rápidamente.
¿Cuánto dinero dan con Jóvenes Construyendo el Futuro?
El apoyo económico que ofrece el programa Jóvenes Construyendo el Futuro es de $8 mil 480 pesos mensuales en 2025. Este monto se deposita directamente en la cuenta bancaria del beneficiario durante los 12 meses que dura la capacitación. Además del apoyo financiero, los participantes reciben seguro médico del IMSS que cubre enfermedades, maternidad y riesgos laborales.