¿Qué se elige en las elecciones de Durango 2025?

Las próximas elecciones de Durango definirán el liderazgo municipal para los próximos tres años, conoce todo lo que debes de saber para participar.

Escrito por: América López

que-se-elige-elecciones-durango-2025-ademas-poder-judicial
¿Qué se elige en las elecciones de Durango 2025?|X: @INE_Puebla

¡Que no te queden dudas! Las elecciones en Durango 2025 están próximas a ocurrir y Fuerza Informativa Azteca (FIA) te ofrece todo lo que tienes que saber acerca del proceso para que no te quedes fuera.

¿Qué se elige en las elecciones de Durango 2025?

En las próximas elecciones, se renovarán un total de 405 cargos públicos en el ámbito municipal, distribuidos de la siguiente manera:

  • 39 presidencias municipales: Cada municipio elegirá a su presidente municipal, quien será el máximo representante del gobierno local.
  • 39 sindicaturas: Estos cargos son fundamentales para supervisar y garantizar la legalidad en el ejercicio del gobierno municipal.
  • 327 regidurías: Los regidores participan activamente en la toma de decisiones sobre políticas públicas locales dentro del cabildo.

Además, se elegirán 48 nuevos magistrados y jueces estatales como parte de la elección judicial.

El inicio de campañas para ayuntamientos en los municipios de Durango, Gómez Palacio, Lerdo será del 9 de abril al 28 de mayo. Para los municipios de Canatlán, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, El Oro, Tamazula, Tlahualilo y Vicente Guerrero del 19 de abril al 28 de mayo.

¿Cuándo serán las elecciones en Durango 2025?

Cabe recordar que la jornada electoral será el próximo domingo 1 de junio, en un horario de casillas de 8 am a 18:00 horas.

Los funcionarios electos ocuparán sus cargos por un periodo de tres años, con posibilidad de reelección por un periodo adicional, según lo establece la legislación vigente.

Algunas alianzas destacadas incluyen la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Durango”, formada por Morena, PT y PVEM, mientras que el PAN y PRI competirán juntos en 34 de los 39 municipios.

La renovación de los ayuntamientos es esencial para el desarrollo local, ya que los presidentes municipales, síndicos y regidores tienen un impacto directo en áreas como servicios públicos, infraestructura y programas sociales. ¡No dejes pasar la oportunidad de participar en las elecciones de tu estado!

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading