¿Qué hacer si detectas señales de que alguien se quiere suicidar?

La OMS reconoce que el suicidio es una prioridad para la salud pública. En 2014 se publicó el primer informe mundial de la OMS sobre esta cuestión.

Escrito por: Ollinka Méndez

Qué-puedes-hacer-si-detectas-señales-de-que-alguien-se-quiere suicidar
La OMS reconoce que el suicidio es una prioridad para la salud pública. En 2014 se publicó el primer informe mundial de la OMS sobre esta cuestión.|Unplash

El suicidio es un problema grave de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es posible que no sepas qué hacer si alguien que conoces parece tener tendencias suicidas. Aprende a detectar las señales de alerta y cómo buscar ayuda.

Según la Organización Mundial de la Salud, en 2019, se suicidaron más de 700 mil personas, es decir, una de cada 100 muertes por suicidio en todo el mundo. Si detectas que alguien se quiere suicidar, es importante que actúes de inmediato para ayudar a esa persona a obtener el apoyo que necesita.

¿Qué puedo hacer si detecto señales de que alguien se quiere suicidar?

La primera cosa que debes hacer si sospechas que alguien se quiere suicidar es hablar con esa persona. Es importante que le hables con calma y que le hagas saber que estás allí para ayudarla. Escucha con atención lo que te dice y hazle saber que entiendes sus sentimientos. No juzgues a la persona ni minimices sus problemas. En lugar de eso, hazle saber que te importa y que estás allí para apoyarla.

De acuerdo con Mayoclinic, debes comenzar por formular preguntas. El primer paso es averiguar si la persona corre riesgo de seguir sus sentimientos suicidas. Actúa con delicadeza, pero formula preguntas directas, como las siguientes:

  • ¿Cómo estás afrontando lo que ha estado ocurriendo en tu vida?
  • ¿A veces sientes ganas de darte por vencido?
  • ¿Piensas en la muerte?
  • ¿Piensas en hacerte daño?
  • ¿Piensas en el suicidio?
  • ¿Alguna vez has pensado en el suicidio o has intentado hacerte daño?
  • ¿Pensaste cómo o cuándo lo harías?
  • ¿Tienes acceso a armas u objetos que se puedan utilizar como armas para hacerte daño?

Si desde tu perspectiva la persona está en peligro inmediato de suicidarse, llama al número de emergencia de tu país o a una línea de ayuda para el suicidio. Existe una línea de ayuda para el suicidio: Línea de la Vida 800 911 2000. Esta ofrece apoyo y orientación a las personas que están en crisis. Estas líneas de ayuda están disponibles las 24 horas del día y son confidenciales.

Si la persona no está en peligro inmediato de suicidarse, pero parece estar pasando por un momento difícil, existen otras cosas que puedes hacer para ayudarla. Por ejemplo, puedes ofrecerte a acompañarla a una cita con un profesional de la salud mental.

Otra cosa que puedes hacer para ayudar a alguien que se quiere suicidar es ofrecerte a ayudarla con tareas cotidianas, como hacer la compra o cuidar de sus hijos, en caso de que sean padres. Cuando alguien está pasando por una crisis emocional, puede ser difícil para esa persona realizar tareas cotidianas. Al ofrecerte a ayudarla con estas tareas, le estás dando un respiro y le estás haciendo saber que te importa.

Señales de advertencia sobre el suicidio

Los comportamientos que se mencionan a continuación pueden ser algunas de las señales de advertencia de que alguien está pensando en suicidarse.

De acuerdo con el National Institute of Menta Health, es una señal de advertencia hablar sobre:

  • Querer morirse
  • Sentir una gran culpa o vergüenza
  • Ser una carga para los demás

Sentirse:

  • Vacío, sin esperanza, atrapado o sin razón para vivir
  • Extremadamente triste, ansioso, agitado o lleno de ira
  • Con un dolor insoportable, ya sea emocional o físico

Cambiar de comportamiento, como:

  • Hacer un plan o investigar formas de morir
  • Alejarse de los amigos, decir adiós, regalar artículos importantes o hacer un testamento
  • Hacer cosas muy arriesgadas como conducir con una velocidad extrema
  • Mostrar cambios de humor extremos
  • Comer o dormir demasiado o muy poco
  • Consumir drogas o alcohol con más frecuencia

Finalmente, es importante que cuides de ti mismo mientras estás ayudando a alguien que se quiere suicidar. Escuchar a alguien que está pasando por una crisis emocional puede ser emocionalmente agotador. Asegúrate de tomarte el tiempo para relajarte y para cuidar de tus propias necesidades emocionales. Si necesitas hablar con alguien, busca apoyo en un amigo o en un profesional de la salud mental.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading