Le picó araña violinista: Médicos de Aguascalientes salvan el brazo de un abuelito

Un abuelito de 74 años mordido por una araña violinista casi pierde el brazo; médicos del IMSS en Aguascalientes lograron salvarlo tras meses de tratamiento.

Escrito por: Alejandra Gómez

Doctores salvan brazo de abuelito por picadura de araña violinista en Aguascalientes
Doctores salvan brazo de abuelito por picadura de araña violinista en Aguascalientes|IMSS

Lo que comenzó con una picadura aparentemente pequeña, pudo terminar en la amputación de un brazo de un abuelito de 75 años, quien se enfrentó a una de las situaciones más graves de su vida, haber sido picado por una araña violinista; médicos del IMSS lo salvaron.

Gracias a la intervención oportuna y especializada del personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes, no solo se evitó la pérdida del brazo, sino que hoy se encuentra en recuperación y con movilidad funcional en su extremidad.

Urgencia por picadura de araña violinista

El caso fue atendido en el Hospital General de Zona (HGZ) No.3 donde Javier llegó al área de urgencias con más de 48 horas después de haber sido picado, presentando una grave gangrena en la piel, inflamación e infección.

Los síntomas ya comenzaban a comprometer otros órganos; el diagnóstico de los médicos fue claro, una mordedura de una araña violinista.

El doctor Aurelio Gil Ramírez, especialista en Medicina Interna, inició un tratamiento integral con antibióticos, analgésicos y anticoagulantes, al ver el estado crítico de la herida, se descartó la opción de amputar, tratando de buscar una alternativa en la Clínica de Heridas del IMSS.

Juan Martín González Richarte enfermero de la clínica, llevo a cabo un tratamiento intensivo que duró 5 meses, que incluyó la protección del tejido blando, cirugía para retirar tejido muerto, curaciones semanales y la colocación de injertos biológicos que estimularon la regeneración de la piel.

¿Cómo prevenir picaduras de araña violinista?

Después de casi medio año de seguimiento, Javier logró recuperar fuerza y movimiento en su brazo gracias a la terapia física en el área de rehabilitación del hospital.

“Muy agradecido con los médicos, con el enfermero Martín y con todas las personas que hicieron el esfuerzo para salvarme el brazo. Esta es una experiencia que nunca pensamos que nos pasaría. Ahora puedo seguir con mi vida a lado de mi esposa, mis hijos y mis nietos. Muchas gracias al Seguro Social por todo”, expresó el paciente.

El IMSS también recordó la importancia de prevenir picaduras de araña violinista, manteniendo limpios y ventilados los espacios cerrados, revisando ropa y calzado antes de usarlos, y evitando acumulaciones de objetos en rincones oscuros.

Si recibes una picadura de una araña violinista es recomendable seguir los siguientes pasos:

  • Limpia la zona de la mordedura
    Utiliza agua y jabón para limpiar la zona y así prevenir infecciones.
  • Aplica compresa fría
    Aplica una compresa fría sobre la mordedura para reducir la inflamación.
  • Atención médica inmediata
    Busca ayuda de inmediato, especialmente si comienzas a notar los síntomas más graves como fiebre, náuseas, o dolor intenso que se extiende más allá de la zona afectada.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading