La Comisión Nacional del Agua (Conagua) adelantó el inicio del desfogue de la Presa Zimapán para este viernes 5 de septiembre desde las 8:00 de la mañana, una maniobra que ya comenzó a generar efectos en el suministro de agua en Querétaro.

El caudal liberado es de 500 metros cúbicos por segundo, cantidad que se descarga directamente en el río Moctezuma y que llega a la presa derivadora del Sistema Acueducto II. Este caudal arrastra lodo y vegetación, lo que ha detenido la operación de los equipos de bombeo encargados de abastecer a gran parte de la zona metropolitana.

Medidas preventivas y monitoreo constante

La Comisión Estatal de Aguas (CEA) activó un operativo especial que incluye la puesta en marcha de toda la batería de pozos y una redistribución del agua a través de la red, por lo que el servicio podrá presentarse de manera irregular en varias colonias.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) mantiene un monitoreo permanente del desfogue en coordinación con autoridades federales y locales. Hasta el momento no se han reportado afectaciones en comunidades cercanas, aunque continúan los recorridos de supervisión y la atención de zonas vulnerables.

Llamado a la población de Querétaro a cuidar el agua

Autoridades exhortan a la ciudadanía a hacer uso responsable del agua disponible, reutilizar el agua de lluvia para actividades domésticas y mantener en buen estado tuberías y depósitos. Estas recomendaciones son clave durante el desfogue y los días necesarios para estabilizar el servicio.

Colonias afectadas por el desfogue de la presa Zimapán

De acuerdo con la CEA, son 381 colonias afectadas en 5 municipios del estado:

  • Querétaro: 264
  • Corregidora: 54
  • Cadereyta de Montes: 18
  • Ezequiel Montes: 28
  • El Marqués: 17

Además, señalaron que el equipo de pipas ya está listo para iniciar la entrega de agua gratuita a las colonias de la zona Nororiente que no recibirán agua por tandeo a través de la red.

Albergues disponibles por contingencia en Querétaro

Ante las lluvias torrenciales y la contingencia por el desfogue, el gobierno de Querétaro habilitó dos albergues temporales:

  • Nänä
  • Juventino Castro Sánchez

Se invita a la población a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales.