Prepárese para una suspensión significativa en el suministro de agua potable. Si vives en los municipios de Querétaro, Corregidora o El Marqués, debes saber que la Comisión Estatal de Aguas (CEA) ha confirmado un corte masivo del servicio a partir de la tarde de este viernes 5 de septiembre. La medida, que podría afectar a cerca de 300 comunidades y extenderse hasta por 10 días, se debe a una operación de desfogue controlada en la presa Zimapán, autorizada por el gobierno federal.
¿Por qué suspenderán el servicio de agua? La apertura de la Presa Zimapán
Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la CEA, explicó que las recientes e intensas lluvias han elevado de manera crítica el nivel de almacenamiento de la presa Zimapán. Por esta razón, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) autorizaron la apertura de sus compuertas para liberar agua de forma controlada y garantizar la seguridad de la infraestructura.
“Las lluvias recientes elevaron significativamente el nivel de la presa, por lo que es indispensable iniciar el desfogue”, detalló Vega Ricoy. Esta maniobra arrastrará lodos y sólidos que podrían dañar los equipos de bombeo del Sistema Acueducto II. Para evitar averías, es necesario detener por completo su operación, lo que causa la interrupción del servicio en la zona metropolitana.
A partir de este viernes 5 de septiembre, se presentará una suspensión del servicio en colonias de la Zona Metropolitana. Consulta aquí (https://t.co/UXiohI8IzD y en la página web de la CEA https://t.co/fnJi4xZd2K) si tu colonia se verá afectada. pic.twitter.com/iD3sY1XxAX
— CEA Institucional (@cea_qro) September 4, 2025
Municipios y colonias afectadas por el corte de agua en Querétaro
Aunque no se ha publicado una lista oficial de las colonias que se quedarán sin servicio, la suspensión del Acueducto II impactará directamente a cientos de comunidades y fraccionamientos en tres municipios:
- Querétaro
- Corregidora
- El Marqués
El funcionario de la CEA advirtió que en la capital, las colonias de la zona norte serán las más afectadas debido a su posición geográfica y dependencia del sistema. En días previos, se había estimado que el número de localidades afectadas podría rondar las 300.
¿Cuánto durará el corte y qué medidas tomará la CEA?
Se prevé que la suspensión del suministro de agua potable podría extenderse por un lapso de hasta 10 días. No obstante, este periodo dependerá de la duración del desfogue y de las condiciones climáticas.