En el Estado de México (Edomex), las autoridades emitieron la Alerta AMBER para dar con el paradero del niño Adrián David Reyes Pichardo, de 3 años de edad, que desapareció en el municipio de Tecámac.
El menor tiene 92 centímetros de altura, complexión delgada, cara ovalada, tez blanca, cejas semipobladas, cabello rizado de color negro, nariz achatada, ojos café oscuro grandes, labios delgados, boca chica y mentón oval.
Al momento de desaparecer, el 17 de diciembre de 2024, el menor tenía una pijama de color verde con imágenes de dinosaurios.
Las autoridades señalaron que el niño fue sustraído de su núcleo familiar y temen que sea víctima de un delito debido a que es menor de edad. En caso de tener información que lleve a su ubicación, la ciudadanía puede llevar al número 800 00 854 00 o al 800 89 029 40.
📍Tu apoyo es importante, ayúdanos a difundir, cualquier información para localizar a la siguiente persona comunícate al 📞 800 890 2940 Alerta Amber EDOMEX y ☎️ 800 7028 770 #FiscalíaEdoméx. pic.twitter.com/8q7LwronpF
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) November 10, 2025
¿Cómo funciona la Alerta AMBER en México?
La Alerta AMBER es un mecanismo que se activa ante casos graves de sustracción o desaparición de menores de edad, con el propósito de involucrar a la ciudadanía en su búsqueda y facilitar su localización en el menor tiempo posible.
Este sistema difunde información sobre el menor desaparecido a través de radio, televisión, anuncios en la vía pública, teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos con capacidad para recibir datos, de modo que el mensaje llegue a la mayor cantidad de personas posible.
La Alerta AMBER opera actualmente en al menos 27 países, incluyendo México y Estados Unidos, donde forma parte de las estrategias de respuesta inmediata ante desapariciones infantiles.
¿Cómo se activa una Alerta AMBER?
Para solicitar la activación de una Alerta AMBER, los familiares del menor deben comunicarse al número nacional 800 00 854 00, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
Posteriormente, es necesario acudir al Ministerio Público de la localidad para formalizar la denuncia. Una vez que se confirma que no se tiene información sobre el paradero del menor, la alerta se emite de manera inmediata, permitiendo que autoridades y sociedad colaboren en su pronta localización.
Te puede interesar:
“Me han convertido en el villano": Porfirio Díaz te habla sobre los mitos y realidades de su legado