El Gobierno del Estado de México (Edomex) publicó reformas al Reglamento de Tránsito que cambiarán la forma en que los automovilistas y motociclistas circulan por la entidad. A partir del 25 de noviembre de 2025, entran en vigor las nuevas disposiciones que incluyen fotomultas, sanciones más severas, y mayores requisitos para los motociclistas.
Estas medidas, impulsadas por la gobernadora Delfina Gómez, buscan reducir accidentes y fomentar una cultura vial más responsable. Además, todas las infracciones serán aplicadas exclusivamente por mujeres agentes de tránsito estatales y municipales, quienes estarán facultadas para imponer sanciones.
Adiós a las multas fijas: ahora habrá tres niveles de sanción en Edomex
Una de las principales modificaciones es la eliminación de las multas fijas. En su lugar, el reglamento establece tres rangos de sanción:
- Multa mínima: para quienes no tengan historial de infracciones o multas pendientes.
- Multa media: si el conductor ha cometido de dos a tres faltas previas.
- Multa máxima: cuando existan cuatro o más infracciones sin pagar.
Esto permitirá que las sanciones sean proporcionales al comportamiento del conductor y su historial vial.
📃 #ComunicadoDePrensa@Edomex actualiza Reglamento de Tránsito para prevenir accidentes, salvar vidas y proteger a la niñez.
— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) November 11, 2025
Más información: 👇🏼 pic.twitter.com/UkQbpqgqXU
¿Cómo funcionarán las fotomultas en Edomex?
El nuevo reglamento permitirá aplicar fotomultas, siempre y cuando haya señalización preventiva visible, equipos calibrados y se respete el derecho de audiencia del infractor.
El objetivo es sancionar a quienes excedan los límites de velocidad o incumplan otras normas, pero bajo un esquema más transparente.
Nuevas reglas para motociclistas en el Edomex
Los motociclistas deberán contar con licencia específica para conducir motos, ya que las licencias tipo A, B o permisos provisionales no serán válidos. Además:
- Solo podrán conducir personas mayores de edad con licencia vigente (física o digital).
- Para obtenerla, deberán aprobar un examen teórico y práctico ante la Secretaría de Movilidad.
- Queda prohibido transportar a niños o adolescentes que no puedan sostenerse o apoyar los pies en los posapiés.
- Tanto conductor como acompañante deben portar casco certificado que cumpla con las normas de seguridad.
Circular sin casco costará entre 3 y 5 UMAS, es decir, de 340 a 565 pesos.
🏍️💨 Conducir bien, nos conduce mejor.
— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) November 10, 2025
El casco 🪖 es tu mejor aliado ante cualquier imprevisto.
¡Cuida tu vida y la de quien te acompaña! 👥 #ElPoderDeServir pic.twitter.com/RpsIxZ4fd2
Sanciones más duras por invadir carriles o conducir con exceso de ruido en Edomex
El nuevo reglamento también sanciona a quienes invadan los carriles confinados del transporte público, se estacionen en camellones o usen bocinas y escapes con ruido excesivo.
Las multas por estas infracciones van de 16 a 20 UMAS, es decir, entre mil 810 y 2 mil 262 pesos.
Las mismas multas aplican para quienes:
- Participen en arrancones o conducciones temerarias.
- Manejen sin licencia o sin placas.
- Usen el celular al volante.
- Obstruyan rampas o cruceros peatonales.
- Circulen en sentido contrario.
En caso de manejar en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas, además de la multa, el conductor enfrentará la retención del vehículo y un arresto de 48 horas sin derecho a fianza.
El nuevo Reglamento de Tránsito del Edomex busca reducir accidentes, promover el respeto vial y reforzar la seguridad. Si manejas en el Estado de México, asegúrate de conocer las nuevas reglas antes del 25 de noviembre, evita multas y conduce de forma responsable.