¡Siguen los bloqueos en México! Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron un paro de 48 horas en la Ciudad de México y otros estados del país, pero ¿cuándo será y qué zonas serán afectadas?

Los trabajadores de la educación saldrán para exigir respuestas concretas a sus demandas históricas.

¿Cuándo inicia el paro nacional de maestros del CNTE 2025?

¡Toma precauciones! A través de redes sociales, las y los maestros del CNTE confirmaron que el paro nacional comenzará el jueves 13 de noviembre y terminará el 14 de noviembre 2025.

En la Ciudad de México, el paro de maestros comenzará a las 6:00 horas, mientras que en otros estados iniciará a las 9:00 horas.

Se tiene planeado la toma de casetas en algunas carreteras de México para permitir el libre peaje, además, se tomarán algunas oficinas de gobierno locales, así como de empresas transnacionales.

Ciudades y estados afectados por el paro de maestros el 13 y 14 de noviembre 2025

¡Atención, mexicanos! Hasta el momento se desconoce los estados afectados por el paro nacional de maestros de la CNTE; sin embargo, en la Ciudad de México (CDMX) se tienen planeada una marcha en dirección al Congreso de la Unión, además de un plantón en dichas instalaciones.

¿Habrá clases por el paro de maestros del CNTE?

Por el momento, NO se ha anunciado una suspensión de clases por el paro nacional de maestros que se realizarán los próximos jueves y viernes.

Sin embargo, es importante recalcar que el viernes 14 de noviembre 2025, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, NO tendrán clases debido al registro de calificaciones y no por las manifestaciones.

¿Qué exigen los maestros del CNTE?

Entre las principales demandas de las y los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación están:

  • Reinstalación de la mesa central entre la CNUN de la CNTE y la presidencia de la República, por la abrogación de la ley del ISSSTE 2007 y la reforma educativa. 
  • Reinstalación de mesas tripartitas para todos los contingentes de la CNTE.
  • Mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social