La Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM ha suspendido todas sus actividades académicas y administrativas a partir de este miércoles 24 de septiembre. La decisión, tomada en asamblea estudiantil, es una contundente protesta y una enérgica exigencia de justicia tras el asesinato de Jesús Israel, estudiante del CCH Sur, y en solidaridad con todas las víctimas de la violencia que afecta a la comunidad universitaria.
El paro de labores, que se extenderá por más de una semana, busca visibilizar la inseguridad y presionar a las autoridades universitarias y capitalinas para que se esclarezca el crimen y se implementen medidas de seguridad efectivas. La comunidad de una de las facultades más activas de Ciudad Universitaria ha decidido alzar la voz a través de la suspensión total de sus actividades.
¿Cuáles son las fechas y el alcance del paro en la FFyL?
Según el comunicado oficial emitido por la dirección de la Facultad y basado en la decisión de la asamblea estudiantil, el paro contempla los siguientes puntos clave:
- Inicio, miércoles 24 de septiembre de 2025, desde las primeras horas.
- Término, viernes 3 de octubre de 2025, a las 12:00 horas.
- Actividades suspendidas, se trata de un paro total, por lo que se suspenden:
- Clases presenciales y en línea.
- Actividades administrativas.
- Exámenes profesionales.
- Prácticas de campo y cualquier otra actividad académica.
Los estudiantes se comprometieron al cuidado de las instalaciones durante los días que dure la manifestación pacífica.
La Facultad de Filosofía y Letras comunica. pic.twitter.com/agAg0TWuXJ
— Filosofía y Letras UNAM (@filos_unam) September 24, 2025
Exigen justicia por Jesús Israel, estudiante del CCH Sur asesinado
El motor de esta protesta es la indignación y el dolor por el asesinato de Jesús Israel, alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Sur. Este hecho ha sido la gota que derramó el vaso para una comunidad estudiantil que denuncia sentirse vulnerable ante la creciente ola de violencia.
El paro en Filosofía y Letras no es un hecho aislado, sino una respuesta directa que busca generar eco dentro y fuera de la Universidad Nacional Autónoma de México. La principal demanda es clara: justicia para Jesús Israel y un alto a la violencia que ha afectado a miembros de la comunidad universitaria.
¿Otras facultades de la UNAM podrían unirse al paro?
La decisión de la asamblea de Filosofía y Letras podría ser el inicio de una serie de paros escalonados en otras escuelas y facultades de la UNAM. En redes sociales, colectivos de otras entidades académicas como Ciencias Políticas y Sociales, la Facultad de Arquitectura y diversos planteles de CCH y preparatorias han comenzado a discutir la posibilidad de sumarse a la exigencia de justicia.
Se espera que en las próximas horas y días, otras asambleas estudiantiles definan si se unen al paro de la UNAM, lo que podría escalar el movimiento a toda Ciudad Universitaria y otros campus de la máxima casa de estudios.