El próximo 6 de octubre de 2025 se estrena La Revolución de la Libertad, un documental que explora, con conversaciones provocadoras y recuentos históricos animados, el origen, evolución, valor y amenazas que enfrenta la libertad en sus múltiples dimensiones: política, económica, social e individual.
En una producción dividida en 10 capítulos, el presidente del Grupo Salinas, Ricardo B. Salinas Pliego analiza, junto al escritor Juan Miguel Zunzunegui, cómo la libertad ha sido históricamente construida y defendida, y cómo hoy se encuentra en jaque frente a nuevas ideologías, distorsiones del pasado y modelos de control que seducen a nuevas generaciones.

Desde el arranque, con el episodio “El comunismo contraataca”, el documental plantea una mirada crítica sobre el regreso de viejas ideas en un escenario global cada vez más polarizado. Después, avanza hacia terrenos como la ciencia y la innovación, la importancia del libre mercado y las tensiones históricas que han pesado sobre la construcción de los Estados modernos.
Uno de los puntos más provocadores llega en “El espectro de la igualdad”, donde se cuestiona hasta qué punto la búsqueda de equidad se ha convertido en un debate cultural con efectos políticos profundos. La serie también se detiene en temas sensibles como pobreza y riqueza, el debate sobre los mitos del neoliberalismo, y los retos de la educación frente al adoctrinamiento.

El cierre no podría ser más actual: “El futuro de la libertad”, un capítulo que invita a reflexionar sobre los dilemas que se avecinan para las próximas generaciones.
Con un estilo visual y provocador, La Revolución de la Libertad busca generar conciencia, impulsar el debate público y ofrecer un contrapeso cultural frente a la saturación de narrativas únicas. El tráiler ya está disponible en todas las plataformas de Fuerza Informativa Azteca.
No te pierdas el estreno el próximo 6 de octubre de 2025 y sé parte del debate sobre las ideas que han moldeado el presente y definirán el futuro.
