Una sombra de luto y una profunda preocupación envuelven a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En una de las semanas más trágicas que se recuerden, la comunidad estudiantil enfrenta una doble tragedia que ha puesto sobre la mesa un debate urgente: la crisis de salud mental entre los universitarios.

A la par del asesinato de un estudiante en el CCH Sur, se dio a conocer el suicidio de Jorge González Rafael, exalumno de la Facultad de Arquitectura, quien se quitó la vida arrojándose a las vías del Metro Copilco tras dejar un devastador mensaje en redes sociales.

La tragedia en Metro Copilco: La trágica muerte de exalumno de la UNAM

El servicio de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro quedó suspendido la tarde del pasado lunes. El primer reporte hablaba de un hombre de entre 20 y 25 años que se había arrojado a las vías en la estación Metro Copilco. Horas más tarde, la identidad del joven y los motivos detrás de su decisión conmocionaron a toda la comunidad universitaria.

Se trataba de Jorge González Rafael, un talentoso alumno de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Antes de tomar la fatal decisión, Jorge utilizó un grupo de Facebook para publicar un mensaje de despedida que se ha viralizado, mostrando una lucidez dolorosa sobre su estado emocional.

El último mensaje de Jorge González Rafael, exalumno de la UNAM

En el grupo de Facebook ‘Facultad arquitectura solo alumnos’, Jorge compartió sus últimas palabras, un texto que buscaba ser un consuelo para sus seres queridos y una reflexión para sus compañeros.

“Estos últimos días me concentré en sentir todo lo que pudiera, disfrutar el aire, las luces, el sol, la noche y sobre todo la compañía. Quería que todos tuvieran un momento especial conmigo, que me recuerden y sonrían. No estén tristes por mi ausencia, solo disfruten lo que les dejé”.

“Perdí mis peleas internas”: La depresión como causa

La segunda parte de su mensaje fue aún más directa, abordando la causa de su decisión y visibilizando una lucha que muchos jóvenes enfrentan en silencio: la depresión.

“Estas palabras son mi despedida, me quedan pocas horas de vida y quisiera decirles a todos algo: vivan, vivan y luchen, sigan luchando por ustedes. Yo perdí mis peleas internas, pero ustedes deben seguir”. Estas palabras han resonado profundamente, sirviendo como un crudo recordatorio del impacto de la depresión en estudiantes y la necesidad de sistemas de apoyo más robustos.

Un lunes negro: El asesinato en CCH Sur de la UNAM

Para agravar el ambiente de luto, la muerte de Jorge ocurrió de forma paralela a otro hecho violento que sacudió a la máxima casa de estudios. El mismo día se reportó el asesinato de un estudiante del CCH Sur, lo que confirma una semana negra para la seguridad y el bienestar de la comunidad UNAM, generando un sentimiento de vulnerabilidad entre alumnos y académicos.