Un grito por un plantel seguro resuena en la Preparatoria 5 “José Vasconcelos” de la UNAM, donde un paro indefinido de labores mantiene las instalaciones tomadas por los estudiantes. La medida drástica es la respuesta directa a la creciente inseguridad y al control que, denuncian, ejercen grupos porriles con total impunidad, esto tras intentos de diálogo sin acuerdos concretos con las autoridades.

¿Cuáles son las causas del paro en la Prepa 5?

Las demandas de los alumnos se consolidan en un pliego petitorio claro y directo. Exigen la expulsión inmediata y definitiva de los porros, un incremento real de las medidas de seguridad en accesos y alrededores, el seguimiento efectivo a las denuncias por agresión y la garantía de no recibir represalias por participar en el movimiento.

De la protesta a la cultura: Un paro con causa y comunidad

Lejos de ser una simple suspensión de clases, el movimiento estudiantil ha sido catalogado como un “paro cultural”. Con esta iniciativa, los alumnos buscan transformar el espacio de protesta en un centro de comunidad y concientización. Dentro de las instalaciones tomadas, se están organizando actividades como:

  • Campañas de vacunación abiertas a la comunidad.
  • La creación de un tianguis cultural para fomentar el intercambio y la economía local entre estudiantes.
  • La planificación de manifestaciones pacíficas para el 26 de septiembre y el 2 de octubre, fechas emblemáticas en la historia de las luchas estudiantiles en México, conectando así su movimiento actual con un legado histórico de resistencia.

Estas acciones buscan mantener la cohesión del movimiento y demostrar que su lucha no es solo por la seguridad, sino también por la recuperación y dignificación de sus espacios educativos.

¿Hasta cuándo durará el paro? El diálogo continúa

Por el momento, el paro en la Prepa 5 es de carácter indefinido. Los estudiantes han sido enfáticos en que no liberarán las instalaciones hasta que las autoridades de la UNAM ofrezcan respuestas satisfactorias y compromisos firmados para atender cada punto de su pliego petitorio. La situación sigue en desarrollo, manteniendo en vilo a toda la comunidad universitaria.