La Regla de los 9 de Wallace es un método sencillo y rápido para estimar la extensión de la superficie corporal total quemada (SCTQ) en adultos. El cuerpo se divide en secciones que representan el 9% de la superficie corporal, o un múltiplo de nueve.
La clasificación de las quemaduras, en cambio, se determina principalmente por su profundidad, aunque también se consideran la extensión y la localización para determinar la gravedad.
Regla de los 9 de Wallace
El método asigna los siguientes porcentajes a las diferentes áreas del cuerpo en adultos:
- Cabeza y cuello: 9%
- Cada miembro superior (brazo, antebrazo y mano): 9% (cada uno)
- Tórax y abdomen (parte anterior del tronco): 18%
- Espalda y glúteos (parte posterior del tronco): 18%
- Cada miembro inferior (pierna, muslo y pie): 18% (cada uno)
- Genitales (área del perineo): 1%
La Regla de los 9 de Wallace y la clasificación de las quemaduras 🔥
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 24, 2025
Ante una quemadura grave, es vital saber cómo reaccionar. La Regla de los 9 de Wallace es un método clave para calcular el porcentaje de la superficie corporal afectada. Por ejemplo, la cabeza equivale a un 9%,… pic.twitter.com/yXkrhqMNk3
Clasificación de las quemaduras
Las quemaduras se clasifican según su profundidad en los siguientes grados:
Quemaduras de primer grado
- Daño: Solo afectan la capa más externa de la piel (epidermis).
- Síntomas: Enrojecimiento, dolor e hinchazón leve.
- Ejemplo: Una quemadura solar leve.
- Pronóstico: Se curan solas en unos pocos días, sin dejar cicatriz.
Quemaduras de segundo grado (espesor parcial)
- Daño: Afectan la epidermis y la capa subyacente de la piel (dermis).
- Síntomas: Ampollas, enrojecimiento intenso y dolor severo. La piel puede verse húmeda.
- Pronóstico: La curación puede tardar semanas y puede dejar cicatrices.
Quemaduras de tercer grado (espesor total)
- Daño: Destruyen las capas profundas de la piel, y a menudo el tejido graso, músculo o hueso subyacente.
- Síntomas: La zona quemada puede parecer blanca, negra o carbonizada. A menudo hay poco o ningún dolor debido a la destrucción de las terminaciones nerviosas.
- Pronóstico: Requieren atención médica especializada y, generalmente, cirugía de injerto de piel. Dejan cicatrices permanentes.
La Regla de los 9 se usa para determinar la extensión de la quemadura, lo que es crucial para la evaluación inicial y el tratamiento, especialmente para la reanimación con líquidos.
La clasificación por profundidad ayuda a entender la gravedad intrínseca de la lesión y el pronóstico de curación. Ambos factores, la extensión y la profundidad, se combinan para determinar la gravedad general de la quemadura y la necesidad de derivación a un centro especializado.