¡Viajan con miedo! Usuarios toman precauciones antes pinchazos en el Metro CDMX
Millones de usuarios han decidido tomar sus propias medidas de seguridad ante los casos de pinchazos en el Metro CDMX; así se protegen.
Los reportes de pinchazos en el Metro CDMX, han generado una ola de preocupación entre millones de usuarios, quienes ante la falta de certeza, han decidido tomar sus propias medidas de seguridad para mantenerse a salvo.
“Es preocupante porque uno siempre está expuesto”, declaró Cinthia Sánchez, usuaria de este medio de transporte, para Fuerza Informativa Azteca.
¿Cómo protegerse de los pinchazos en el Metro CDMX?
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México confirmó que hasta este fin de semana, suman 20 denuncias por pinchazos en el Metro, dos de ellas, dieron positivo a estupefacientes.
Estas son algunas recomendaciones de las y los usuarios.
- Reduce el uso de tu celular y otros dispositivos, esto evitará que te distraigas.
- Pon atención a todo lo que pasa a tu alrededor, especialmente en momentos de aglomeración.
- En situaciones de alta afluencia, trata de mantener los brazos pegados al cuerpo y la zona lumbar.
- Si te sientes inseguro, intenta viajar con algún conocido, especialmente en horarios o zonas que consideres más peligrosas.
- Identifica a los elementos de seguridad, así como las entradas y salidas de cada estación.
Si sientes un pinchazo o una punzada en alguna parte de tu cuerpo, es importante que pidas ayuda para poder ser auxiliado rápidamente.
“Lo más importante es que cuando sientas algo raro pues avises”, compartió Nancy, usuario del Metro CDMX, para los micrófonos de Fuerza Informativa Azteca.
Continúan investigaciones por pinchazos en el Metro CDMX
Por su parte, las autoridades capitalinas aseguran que las lesiones por los pinchazos no siempre son visibles, además, aseguraron que no existe un factor común entre las víctimas. Las investigaciones continúan.
Y aunque se descartó que los pinchazos en el Metro CDMX estén relacionados con secuestros, se recomienda a las y los usuarios tomar medidas preventivas.
“La población es mixta, hay hombres y mujeres, son mixtas las ubicaciones, presuntas lesiones son también variadas han habido en el tobillo, los dedos, la espalda”, explicó Pablo Vázquez, Secretario de Seguridad Ciudadana.