Por amor a la Virgen: La razón por la que el papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María

El padre José de Jesús platicó con Javier Alatorre sobre lo que sigue después de la muerte del papa Francisco, especialmente del lugar donde será enterrado.

Por: Iveth Ortiz

El Vaticano afina los detalles donde el papa Francisco será enterrado, luego de que el líder de la Iglesia Católica decidiera cambiar una serie de protocolos, especialmente su lugar de descanso.

Generalmente, los papas se enterraban en las grutas bajo la basílica de San Pedro, pero el sumo pontífice será despedido en la Basílica Papal de Santa María la Mayor en Roma, un lugar que definió como parte esencial de su vida espiritual.

Pero ¿por qué decidió cambiar el lugar? Esto reveló el padre José de Jesús Aguilar, durante una entrevista en Hechos con Javier Alatorre.

¿Por qué el papa Francisco eligió Santa María la Mayor como su lugar de entierro?

El pontífice, fallecido este lunes 21 de abril a los 88 años, fue un referente no solo para millones de católicos, sino también para líderes de Estado, pueblos enteros y creyentes que vieron en él a un hombre sencillo, humano y cercano.

Este mismo amor se reflejó en la veneración que sentía el papa Francisco por la Virgen María, especialmente por la advocación conocida como Salus Populi Romani, cuya imagen se resguarda en esa basílica.

De acuerdo con el padre José de Jesús, Jorge Mario Bergoglio ponía todos sus viajes apostólicos bajo la protección de esta Virgen, ya que siempre la visitaba antes de salir y al regresar a Roma.

¿Cuál es el significado de Salus Populi Romani?

La Salus Populi Romani (Protectora del Pueblo Romano) es considerada el ícono mariano más importante del Vaticano, ya que está estrechamente vinculado a la identidad de Roma y sus papas.

Además, la tradición católica señala que fue pintada por el propio San Lucas, el evangelista y patrón de los pintores. Incluso en el testimonio espiritual del papa Francisco, este proclamó que su último deseo era que su viaje terrenal terminara precisamente en este antiguo santuario mariano.

Así serán los funerales del papa Francisco: tres etapas para despedirlo

El padre José de Jesús también detalló cómo será el proceso funerario del pontífice, el cual se ha dividido en tres momentos clave para permitir la despedida tanto de cardenales, como del pueblo católico.

  1. Capilla privada: Inicialmente, el cuerpo será velado en un espacio íntimo reservado para el círculo más cercano.
  2. Funerales públicos en la Basílica de San Pedro: Posteriormente, se abrirá el acceso al público para que los fieles puedan rendir homenaje.
  3. Entierro en Santa María la Mayor: Finalmente, los restos del papa serán trasladados a su lugar de descanso definitivo, que marcará el inicio para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.

Mientras tanto, miles de fieles ya se preparan para viajar a Roma y despedirse del papa que tocó corazones con gestos simples, palabras profundas y una fe que siempre puso en manos de la Virgen.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading