Son los arquitectos del país y tienen una gran responsabilidad, los maestros construyen los cimientos del futuro de México a través de la educación; Fundación Azteca de Grupo Salinas lo sabe, por ello en esta cuarta edición del simposio “Repensando la Eduación” colabora con los docentes para fortalecer la práctica educativa y el liderazgo.

Así, en su cuarta edición, el simposio “Repensando la Educación” de Fundación Azteca reúne a 250 docentes de México y Guatemala para fortalecer la práctica educativa y el liderazgo en las aulas.

Este evento, parte de una ‘batalla cultural’, no busca imponer, sino inspirar un cambio de mentalidad.

Batalla cultural: Inspirando el cambio en la educación

Ninfa Salinas Sada, presidenta del Consejo de Fundación Azteca de Grupo Salinas destacó que “La batalla cultural es un llamado a despertar como individuos y como país. Esta batalla no busca imponer como ellos lo hacen decirte lo que está bien o está mal, sino todo lo contrario, inspirar, no busca dividir, sino despertar un cambio”.

Agregó que esta batalla “es un cambio de mentalidad”.

Conferencistas y 250 docentes de Fundación Azteca en México y Guatemala apuestan por fortalecer las aulas y crear espacios de mayor calidad para los jóvenes.

Formando el futuro: Maestros como pilotos de la vida

Juan Miguel Zunzunegui, escritor y conferencista opinó que “tienes que saber pensar y hay que saber pensar afuera del sistema, pensar afuera de la caja, pensar afuera de lo que te han dicho.

Mientras que el antropólogo social Pablo Camarena indicó que “detrás de exigir derechos hay cosas como tener información, tener acceso, tener contacto, tener conocimiento político”.

Se trata, de apostar por una educación que forme personas libres, críticas y capaces de cambiar su realidad y es que al igual de una escudería de Fórmula 1 prepara sus pilotos para ganar, los maestros preparan a sus alumnos para triunfar en la vida.