Desabasto de vacuna contra la tuberculosis es preocupante y afecta a la infancia mexicana
La escasez de una vacuna crucial afecta a niños en México, generando preocupación y un aumento de casos de tuberculosis. La situación persiste pese a denuncias.
La falta de disponibilidad de la vacuna contra la tuberculosis ha generado inquietud y preocupación entre padres de familia en México. La ausencia de este crucial biológico en los centros de salud ha impedido que recién nacidos reciban la inmunización necesaria para protegerlos contra esta grave enfermedad.
Tal es el caso de Vanessa, quien en repetidas ocasiones acudió a una clínica en San Mateo Atenco, Estado de México, con la esperanza de que su hija Gina fuera vacunada, sin éxito alguno.
Tan cerca del desabasto y tan lejos de Dinamarca: sistema de salud reconoce falta de medicamentos
La situación ha sido previamente señalada por Fuerza Informativa Azteca durante los últimos cuatro años, evidenciando un problema persistente en el sistema de salud. A esta denuncia se unieron voces de expertos en 2021, quienes solicitaron formalmente a las autoridades sanitarias federales una explicación sobre la escasez de la vacuna. Sin embargo, hasta el momento, no se ha ofrecido una respuesta oficial sobre el estado del suministro de este importante inmunizante en el país.
Te puede interesar: Las dádivas que hipotecan el futuro y el llegar a una “casa llena de deudas” para las siguientes generaciones
Falta de vacunas se refleja en el aumento de casos de meningitis tuberculosa
La carencia de la vacuna ha tenido consecuencias directas en la salud de los menores. Especialistas estiman que entre 2018 y 2022, millones de bebés no recibieron la inmunización correspondiente. Esta situación ha derivado en un preocupante aumento de casos de meningitis tuberculosa, una forma severa de la enfermedad que puede dejar secuelas permanentes e incluso ser fatal.
Desvío de fondos y desabasto: El oscuro negocio del desabasto de medicamentos en México
La Secretaría de Salud Federal ha documentado este incremento, reportando un aumento constante de casos de tuberculosis a nivel nacional: de más de 21,000 en 2018 a casi 26,000 en 2024, de los cuales un 8% corresponde a menores de 19 años. Esto significa que más de dos mil niños y adolescentes han enfrentado esta enfermedad.
La lucha por la salud mental en México: recortes presupuestales ponen en riesgo la atención a pacientes
Las consecuencias de la falta de una vacunación oportuna se están haciendo evidentes, representando una herencia que ha deteriorado la posición de México como un referente en materia de inmunización.
Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023 revelan que menos de la mitad de los niños de un año en el país cuentan con un esquema completo de vacunación, lo que subraya la magnitud del desafío que enfrenta el sistema de salud para garantizar la protección de la población infantil.