Ola de calor en Morelos: afectaciones económicas y de salud

Una ola de calor azota varias entidades del país, entre ellas Morelos, donde el impacto económico afecta a los comerciantes, pero también a la salud.

Videos
Estados

Por: Axel Canale Echaniz

Con información de: Sonia Cervantes

La ola de calor en el estado de Morelos ya comienza a dejar afectaciones en distintos ámbitos, especialmente en la economía local y la salud pública. Uno de los sectores más afectados es el de los floristas, quienes reportan una caída de hasta el 40% en sus ventas debido a las altas temperaturas.

Los comerciantes explican que debido al calor extremo, las flores pierden rápidamente su frescura, por lo que hay menos clientes. “La gente las ve de menor calidad, y eso afecta directamente las ventas”, compartió con Fuerza Informativa Azteca (FIA) uno de los afectados.

Por lo anterior, muchos tuvieron que bajar los precio, por ejemplo, una rosa que antes se vendía en 200 pesos, ahora se ofrece por 130. También modificaron sus prácticas de trabajo, haciendo más pequeños los ramos y cambian con mayor frecuencia el agua de los contenedores, para mantener fresco el producto.

A pesar de las complicaciones, los floristas de Cuernavaca, Morelos, se mantienen optimistas y esperan que, una vez que la ola de calor termine, puedan recuperar sus niveles habituales de venta.

Las altas temperaturas también pusieron en alerta al sector educativo, por ello, el director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, informó que se analiza la posibilidad de ajustar los horarios escolares en algunas zonas del sur del estado. No obstante, descartó que el cierre del ciclo escolar se pueda adelantar.

¡No solo la economía! El calor también puede tener consecuencias en la salud

Cuando una persona se expone de forma prolongada a los rayos del sol, su cuerpo entra en un estado de alerta. El aumento de calor provoca que la temperatura corporal se eleve, y aunque el organismo intenta regularla mediante el sudor, puede resultar insuficiente si no se acompaña de hidratación constante y otras medidas, como:

  • Permanecer en la sombra
  • Usar ropa de colores claros
  • Llevar un paraguas
  • Utilizar protector solar
  • Comer alimentos frescos

La pérdida de líquidos y sales esenciales puede afectar funciones vitales de nuestro cuerpo, como la circulación, la regulación de la presión arterial y la actividad cerebral. Cuando estamos expuestos mucho tiempo al calor, puede aparecer el agotamiento, la fatiga, los mareos, la sudoración excesiva y la sensación de desorientación.

Enfermedades relacionadas con el calor

El golpe de calor aparece cuando existe una exposición prolongada a las altas temperaturas, haciendo que el cuerpo supere los 40 grados y pierda la capacidad de enfriarse por sí mismo. Si no se atiende de inmediato, con la aplicación de paños fríos, hidratación y traslado a un lugar ventilado, puede provocar daño neurológico, coma e incluso la muerte.

De acuerdo con la Clínica Mayo, algunos de los síntomas más comunes del golpe de calor son fiebre elevada, náuseas, vómitos, dolor de cabeza intenso, desmayo y convulsiones.

Otra condición peligrosa es la deshidratación severa, que ocurre cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que puede reponer en poco tiempo. Si no hay una atención oportuna, puede derivar en fallas renales agudas u otros problemas graves de salud.

¿Cuándo terminará la ola de calor en Morelos?

Según la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), se espera que la actual ola de calor continúe al menos hasta el domingo 25 de mayo, con temperaturas superiores a los 30 grados.

Ante esa condición, las autoridades recomiendan a la población mantenerse bien hidratada, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 a. m. y las 4:00 p. m., y buscar espacios frescos o ventilados.

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading