Este año pinta ser uno de los mejores para el flamenco rosa, una de las aves más emblemáticas de Yucatán, registrando el nacimiento de más de 14 mil polluelos de esta especie; una cifra récord en muchos años.
Se estima que llegaron más de 30 mil ejemplares al Río Lagartos, el centro de anidación más importante en todo México.
“Los nidos ya están abandonados, ya se ven descubiertos porque ya fue la eclosión (...) Podemos observar una mancha café, que son los polluelos ya concentrados en las guarderías”, explicó Iván Gamboa, Guardaparque.
Nacimiento de polluelos de flamenco rosa logra cifra récord en Yucatán
Según la Comisión Nacional de Áreas Naturales y Protegidas, en 2025, se registró el nacimiento de 14 mil 700 polluelos; una cifra alentadora que contrasta con años anteriores.
Los guardaparques aseguran que distintos factores como la llegada de perros y otros humanos, complicaron la eclosión de estas especies, por ello, hoy los cuidaron durante día y noche; actualmente, el trabajo ya está en manos de la naturaleza.
“Llegaron perros, llegaron humanos, pero a partir de que ya se hace un monitoreo se identifica cuando los flamencos están anidando”, dijo Alexander Dzib, encargado del monitoreo de estas especies.
Actualmente, los flamencos adultos, conocidos como las nodrizas, son quienes les enseñan a los polluelos a alimentarse y a volar, algo que Iván Gamboa, uno de los guardaparques, define como estar en una escuela.
¿Por qué el flamenco rosa es tan importante en Yucatán?
El flamenco rosa, es considerado una de las especies más emblemáticas de Yucatán, debido a su belleza, así como el importante papel que cumple con el ecosistema local, su conexión con el turismo y la cultura de la región.
Además, de su llamativo color, su elegante porte y su presencia en humedales como Ría Lagartos y Ría Celestún lo convierten en un símbolo de la biodiversidad yucateca,
Por esta razón, la reserva de Río de Lagartos en Yucatán, hace todo lo posible para que esta especie siga con vida, pues aunque no esté en peligro de extinción, esta especie está amenazada.