En Mexicali, asociación ayuda a combatir crisis de adicción al fentanilo
La asociación civil Verter ayuda a personas adictas con un refugio seguro; con sus medidas, ha logrado salvar a cientos de habitantes con drogadicción.
En las calles de Mexicali, Baja California, donde la adicción y la desesperación se presentan en algunas personas en vulnerabilidad, un grupo de activistas trabaja incansablemente para salvar vidas. Su función principal es detener enfermedades y muertes por sobredosis.
Este grupo de activistas, conocidos como Verter, se han movido por la necesidad de ayudar a aquellos que han sido abandonados por las autoridades. Decidieron tomar cartas en el asunto y crear un espacio seguro donde las personas adictas puedan encontrar ayuda y apoyo.
Fentanylwood: La hipocresía Yanki | Peligros del fentanilo en Estados Unidos
Said Slim, fundador de Verter A.C., explica a Fuerza Informativa Azteca (FIA) la esencia de su labor: “Tiene principalmente la actividad del intercambio de jeringas, así nació la reducción de daños, que es este enfoque que utilizamos en nuestra organización para abordar el tema de drogas que está centrado en la persona que no busca definitivamente la abstinencia, sino que busca reducir los riesgos ocasionados por las drogas”.
Pero no solo es la ayuda que ofrecen lo que hace que este centro sea especial. Las personas que han sufrido algún percance saben que lo que consumen es peligroso, ya que confirmaron no es solo heroína, sino algo más potente y mortal.
Un adicto compartió su experiencia y admite que consume fentanilo, ya que incluso desde su infancia usaba heroína. “Ahora es esa cosa nueva que no me queda de otra que usarla”, confiesa a las cámaras y micrófonos de FIA.
Verter brinda un refugio a personas adictas
Este centro comunitario no solo ofrece un espacio para el consumo seguro, sino que también proporciona herramientas cruciales para la prevención de sobredosis, como pruebas para detectar sustancias como el fentanilo o xilacina.
Desde el año 2022 a la fecha, las muestras que se han realizado en las sustancias que consumen dichas personas, casi en la totalidad de estas han detectado la presencia del fentanilo y la xilacina.
Said Slim explica el proceso de detección: “Una raya roja es resultado positivo, dos rayas rojas, es el resultado negativo”. “Ya nos está arrojando resultado positivo a fentanilo, es una raya, entonces esta sustancia que es heroína tiene fentanilo”.
Fentanilo, la droga en el botiquín de EU que está matando a los adolescentes
ONG ayuda a cientos de personas adictas en Mexicali
El fundador de la organización, quien es experto en tratar con personas en situación de adicciones, informó que se tienen aproximadamente 3 mil casos atendidos en siete años que lleva la fundación.
“Empezamos en el primer conteo cerca de 500 casos en dos años, al siguiente año en el 2020, esos 500 casos se hicieron solamente en un año”, comentó Said Slim, resaltando el creciente número de personas que buscan ayuda.
Verter cuenta con tanques de oxígeno, naloxona, aparatos manuales para dar ventilación, y el personal está capacitado en primeros auxilios. Gracias a estas herramientas y la dedicación de sus miembros, han salvado más de 100 vidas por sobredosis desde que iniciaron su labor.