El gobierno de Estados Unidos (EU) no van por la pena de muerte contra Isamel “El Mayo” Zambada, pero sí por información de su red de corrupción y por la fortuna que amaso impunemente durante décadas, calculan que asciende a 14 mil millones de dólares.

Van por la millonada de “El Mayo” Zambada

Uno de los expedientes en su contra, revela que las autoridades estadounidenses tasaron los activos del Cártel de Sinaloa en alrededor de 14 mil millones de dólares.

Por ello ahora que se negocia su culpabilidad, podrán exigir a “El Mayo” Zambada una multa millonaria, también se podrán incautarán bienes y propiedades, de acuerdo con el documento de la corte.

El ex jefe del cártel tiene acusaciones en Nueva York y Texas. El 19 de agosto pasado los fiscales decidieron unir ambas procesos en un solo juicio.

En los documentos que sustentan el proceso se indica que esperan que el capo se declare culpable de 35 años de actividades delictivas, como líder de la empresa criminal entre los años 1989 y 2024.

Operaciones de narcotráfico, conspiración, lavado de dinero y hasta homicidio forman parte de la lista de delitos que se le atribuyen al también llamado “M Grande” el lunes se declarará culpable de ser el líder del emporio criminal, en medio de este juicio se aplica la máxima follow de money.

La acusación en Nueva York indica que junto con su socio Joaquín “El chapo” Guzmán, percibió ganancias brutas de 10 millones de dólares anuales por la fabricación, importación y distribución de cocaína.

Toneladas de drogas a Estados Unidos

Solo entre 1999 y 2014 se les atribuyen 84 envíos de drogas. El expediente incluye una lista con las miles de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas traficadas a Estados Unidos.

Cuando “El Chapo” Guzmán fue condenado a cadena perpetua, también le impusieron una multa de 12 mil 600 millones de dólares

Ahora le toca el turno a “El Mayo” Zambada, quien también tendrá que desprenderse de una suma millonaria para evitar la penal capital.