Pasaron meses secuestrados en poder de la banda “Los Zodiaco”. A dos décadas de distancia, para seis víctimas no hay justicia, ni reparación del daño. El golpe final llegó con la absolución de Israel Vallarta, quien fue acusado de ser el líder de la banda.

Fue exonerado el 31 de julio pasado. La jueza Mariana Vieyra Valdés concluyó que enfrentó un proceso viciado, que fue torturado, que se violaron sus derechos. Estuvo en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México.

FGR apelará sentencia que dejó en libertad a Israel Vallarta

Hoy se abre una puerta para estas víctimas y sus familias, pues la Fiscalía General de la República (FGR) apelará la sentencia absolutoria.

El delito de secuestro después del homicidio es el delito más grave que puede sufrir cualquier persona, en este caso, en particular a seis personas que sufrieron un secuestro, ese secuestro se llevó antes de qué hubiera una diligencia, evidentemente ilegal y abusiva y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión”, dio a conocer Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR.

Víctimas señalaron que Israel Vallarta los habría secuestrado

Las víctimas en diferentes declaraciones a lo largo de los años siempre sostuvieron que Israel Vallarta era presuntamente el hombre que los privó de la libertad.

Uno de los secuestrados que fue liberado en un operativo en diciembre de 2005 en el Rancho Las Chinitas, en San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, que también identificó a la francesa Florence Cassez, según consta en el expediente, no dudó en reconocer la identidad del hombre al que le decían “El Patrón”.

También un estudiante que estuvo secuestrado 70 días identificó la voz de Vallarta como el mismo que presuntamente lo amenazó con matarlo si su padre no pagaba el rescate.

Jueza argumentó que víctimas fueron inducidas por la FGR

La jueza, tras analizar 292 evidencias del expediente, argumentó que las víctimas fueron inducidas en sus declaraciones por la FGR, y por ello también dejó libre a Vallarta.

Ahora tocará a magistrados revisar de nuevo el expediente de los testimonios de quienes relataron que durante el cautiverio los alimentaban dos veces al día, que los mantenían en la oscuridad, casi siempre vendados con una televisión y radio, prendidos a todas horas y que guardan en la memoria la voz del hombre que aseguran los secuestró.

Es una obligación moral, es una obligación ética defender a las víctimas de secuestro, y nosotros vamos a proceder a través del recurso de apelación y la defensa de esas víctimas, y en el derecho que tienen a la reparación del daño”, dijo Gertz Manero.