La violencia golpeó nuevamente a Guanajuato. Un ataque armado registrado el pasado 17 de agosto en el atrio del templo de Infonavit Malanquin, en San Miguel de Allende, dejó un saldo total de cuatro personas muertas y 19 heridas, entre ellas un adolescente de 17 años.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el ataque estaba dirigido contra tres hombres identificados como José Luis, alias “El Chato”; Emmanuel, alias “El Mani”; y Óscar, alias “El Junior”, todos con antecedentes penales relacionados con violación y narcomenudeo.
El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, confirmó que las tres personas eran el objetivo principal de la agresión.
Víctimas y testimonios tras la tragedia en San Miguel de Allende
En el lugar murieron dos de los señalados como objetivos, mientras que el tercer individuo logró sobrevivir. Sin embargo, la violencia alcanzó a personas ajenas al conflicto.
Uno de los casos más dolorosos fue el de Luis Ángel, un joven de 17 años, quien perdió la vida mientras recibía atención médica tras resultar herido durante el ataque.
Su amigo, Aldo Jonni, lo despidió con un emotivo mensaje: “Descanse en paz el Panzas... por un loco pasado de lanza, porque la vida le arrebataron, pero su familia no perdió esperanza. Hoy el barrio está de luto y toda la banda te extraña, pero sé que desde arriba nos ves y nos acompañas”. El ataque dejó 19 heridos, de los cuales nueve permanecen hospitalizados, incluyendo un joven de 29 años y un niño de 11, quienes se reportan en estado delicado.
Sin detenidos hasta el momento tras ataque armado en Guanajuato
Las autoridades municipales informaron que, pese al despliegue de fuerzas de seguridad, no hay personas detenidas relacionadas con el ataque.
El hecho ha causado alarma en la población, ya que ocurrió en un espacio religioso y público, donde decenas de personas se encontraban reunidas.
El alcalde señaló que se reforzará la seguridad en la zona, aunque reconoció que el ataque armado fue planeado específicamente contra los tres hombres con antecedentes criminales.
Violencia en Guanajuato: un problema constante
Guanajuato continúa entre los estados con mayores índices de homicidios en México. Municipios como Celaya, León, Irapuato y San Miguel de Allende han registrado frecuentes hechos violentos relacionados con el crimen organizado y ajustes de cuentas.
De enero a julio de 2025, se han registrado 2,120 homicidios en el estado de Guanajuato de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Solo 39 asesinatos menos que en el mismo periodo del año pasado.