La noche del miércoles 13 de agosto de 2025 se registraron graves enfrentamientos en Serbia entre simpatizantes del partido gobernante Partido Progresista Serbio (SNS) y manifestantes opositores en la ciudad de Novi Sad. De acuerdo con reportes locales, seguidores del SNS lanzaron bengalas y petardos contra los asistentes a una protesta antigubernamental, lo que obligó a la intervención de la policía para dispersar el enfrentamiento.

Estas movilizaciones forman parte de una ola de protestas que se mantiene desde hace meses, motivada por la indignación ciudadana tras la muerte de 16 personas en el colapso del techo de la renovada estación de trenes de Novi Sad. Los manifestantes acusan al gobierno de corrupción y negligencia en la ejecución de la obra.

Disturbios en distintas ciudades de Serbia

El ministro del Interior, Ivica Dacic, confirmó que un agente policial resultó herido durante los disturbios en Novi Sad. Imágenes difundidas por el canal N1 mostraron bengalas y explosivos pirotécnicos arrojados desde las oficinas del SNS hacia la concentración opositora.

En Belgrado, cerca del parlamento nacional, policías antidisturbios bloquearon el paso a los manifestantes que intentaban llegar a la zona donde seguidores del presidente Aleksandar Vucic acampan desde marzo. A través de su cuenta de Instagram, el mandatario —quien pasó de ser un ultranacionalista a defensor del ingreso de Serbia a la Unión Europea en 2008— publicó un video sentado junto a simpatizantes frente al parlamento.

También en la capital, frente a la sede municipal del SNS, se produjeron choques entre manifestantes y agentes de seguridad que impidieron el acceso al edificio.

Acusaciones contra el gobierno y demandas de la oposición

Cabe señalar que los líderes de las protestas, muchos de ellos estudiantes, han responsabilizado directamente a la corrupción gubernamental por el colapso de la estación de Novi Sad. Asimismo, exigen elecciones anticipadas para poner fin a los 13 años de gobierno de Vucic y su partido.

Los opositores también acusan al presidente y a su círculo cercano de mantener vínculos con el crimen organizado, ejercer violencia contra rivales políticos y limitar la libertad de prensa. Vucic ha rechazado todas las acusaciones.

Protestas continúan creciendo en Serbia

Los organizadores convocaron a manifestaciones frente a las sedes del SNS en varias ciudades importantes, incluyendo Belgrado, Novi Sad, Kragujevac, Cacak y Nis. Esta llamada a la movilización se produjo tras los disturbios en la localidad de Vrbas el martes anterior, donde varios manifestantes resultaron heridos en choques con simpatizantes oficialistas.

La tensión política en Serbia continúa escalando, en un contexto en el que la ciudadanía exige transparencia, justicia y cambios profundos en la conducción del país.