Policía embestido: Un nuevo hecho de intolerancia vial estremeció a las calles de Cali, luego de que un conductor embistió y arrastró sobre el cofre de su auto a un agente de tránsito durante más de cinco cuadras.

¿Qué pasó en Cali? De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Cali, el incidente ocurrió durante la jornada del martes 12 de agosto de 2025, cuando el uniformado le indicó al conductor que detuviera su automóvil en medio de un operativo de control; sin embargo, el hombre se negó a acatar la orden y unos instantes más tarde, en su intento de huir, embistió al agente, quien quedó sobre el cofre del auto.

Soraya Sinisterra, gestora operativa de la Secretaría de Movilidad de Cali, explicó que el conductor “se abstuvo de bajarse y, por huir, arrolla a uno de nuestros agentes sin detener su vehículo, arrastrándolo en el capó por cinco cuadras hasta la Carrera 48”.

El hecho solo se detuvo gracias al llamado de la comunidad, que alertó al conductor para que frenara. En ese momento, el agente logró descender del cofre, aparentemente sin heridas graves, aunque fue trasladado a un centro asistencial para una revisión médica más a detalle.

Policía Metropolitana de Cali detiene a conductor con licencia suspendida por alcoholemia

La Policía Metropolitana de Cali confirmó que el responsable fue identificado y que este caso ya se encuentra bajo investigación para el deslinde de responsabilidades.

Este conductor podría enfrentar cargos por tentativa de homicidio, lesiones personales, además de obstrucción a la labor de servidor público.

Las autoridades de tránsito de Colombia, reiteraron que este tipo de actos de agresión en contra de funcionarios públicos no solo ponen en riesgo la vida de los uniformados, sino que constituyen delitos graves que pueden terminar con prisión para los responsables. Este caso ha generado una amplia indignación en redes sociales, donde usuarios exigen sanciones ejemplares para el conductor.

Organizaciones de seguridad vial recuerda que la tolerancia y el respeto a las normas son clave para prevenir este tipo de episodios violentos. “Detrás del uniforme hay seres humanos que cumplen con su deber. Atentar contra ellos es atentar contra la seguridad de todos”, señaló Soraya Sinisterra.

Este hecho reabre el debate acerca del creciente número de incidentes de intolerancia vial en Colombia y deja una pregunta urgente: ¿qué medidas efectivas se implementarán para proteger a los agentes de tránsito y garantizar el respeto a la autoridad?