Este 2025, el estado de Guerrero continúa posicionándose como una de las mejores opciones para quienes buscan las playas más vacías, limpias y cercanas a la Ciudad de México (CDMX) para estas vacaciones. Gracias al compromiso con la gestión ambiental, la seguridad y la calidad del agua, seis playas del estado han sido reconocidas nuevamente con el distintivo internacional Blue Flag, otorgado por la Fundación Europea de Educación Ambiental a través de Pronatura México.

Cuatro de estas playas se ubican en Acapulco, mientras que las otras dos están en Ixtapa-Zihuatanejo, confirmando a Guerrero como uno de los destinos turísticos con mayor avance en sostenibilidad costera. Este reconocimiento no solo refleja la mejora en infraestructura y servicios, sino que también convierte al estado en una alternativa ideal para quienes quieren escapar del bullicio sin viajar demasiado lejos desde la capital.

¿Cuáles son las playas certificadas en 2025?

Las nuevas playas de Acapulco que se suman a la lista son Icacos II y Revolcadero II, ambas destacadas por cumplir con los 33 criterios internacionales en las categorías de calidad del agua, educación ambiental, manejo ambiental, seguridad y servicios. Además, Revolcadero y El Palmar I renuevan su distinción por segundo año, mientras que El Palmar II, en Zihuatanejo, lo hace por tercera vez consecutiva.

Estas playas forman parte del grupo de solo 26 en todo México que han logrado conservar este galardón, uniéndose a destinos reconocidos mundialmente como Ibiza en España, Cannes en Francia, Cape Town en Sudáfrica o St. Croix en el Caribe.

¿Cuál es la playa más barata para viajar desde CDMX?

Para quienes buscan una opción de playa económica desde la CDMX, Acapulco sigue siendo una de las favoritas. Gracias a su cercanía (menos de 5 horas por carretera), abundantes opciones de hospedaje y ahora con varias playas Blue Flag, este puerto ofrece una relación calidad-precio difícil de superar. Las zonas de Icacos o Revolcadero, por ejemplo, ofrecen acceso gratuito a playas limpias y con mejor mantenimiento, lo que incrementa su valor sin elevar los costos.

¿Cuál es el mes de mayor ocupación hotelera en Acapulco?

Históricamente, los meses de mayor ocupación en Acapulco son julio, diciembre y Semana Santa, coincidiendo con los periodos vacacionales escolares. Sin embargo, en 2025, se espera un repunte también durante los fines de semana largos, gracias a la creciente confianza del turismo nacional en la limpieza y seguridad de sus playas, especialmente en aquellas certificadas por organismos internacionales.

Para quienes desean evitar multitudes, lo ideal es planear el viaje en mayo, septiembre u octubre, meses en los que la afluencia baja, pero las condiciones climáticas y de calidad de playa siguen siendo óptimas.