Como ya habíamos anunciado, el programa Mi Beca para Empezar realizará un proceso de cambio de tarjeta para ciertos beneficiarios al inicio del próximo ciclo escolar 2025 - 2026. Esta medida responde a la necesidad de modernizar los medios de pago, fortalecer la seguridad y asegurar que los apoyos lleguen de forma directa y eficiente a los estudiantes de educación básica en la CDMX.

Si eres beneficiario de este programa, es fundamental que conozcas si debes participar en este cambio y cómo hacerlo correctamente para no perder tu apoyo económico.

Beneficiarios que tendrán que realizar cambio de tarjeta obligatorio en 2025

De acuerdo con el Fideicomiso Bienestar Educativo, para recibir el apoyo de Uniformes y Útiles Escolares al inicio del ciclo escolar 2025-2026, se llevará a cabo un proceso de reentajetamiento. Esto significa que se entregará una nueva tarjeta, exclusiva para el uso de este apoyo, a los estudiantes que cumplen con los siguientes requisitos:

  • Cursar secundaria en el ciclo escolar 2025-2026
  • Contar con un registro vigente en la plataforma de Mi Beca para Empezar

El objetivo principal es garantizar que el apoyo llegue de manera segura y directa a los estudiantes beneficiarios, además de evitar fraudes y mejorar la experiencia de los usuarios.

¿Quiénes recibirán el apoyo para útiles y uniformes escolares?

Los beneficiarios del programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, que forman parte del padrón para el ciclo escolar 2024-2025, con corte a junio de 2025, serán quienes puedan acceder al apoyo económico para útiles y uniformes escolares en el ciclo 2025-2026. Este apoyo es clave para que las familias puedan cubrir los gastos básicos al inicio del nuevo ciclo escolar.

¡Tómalo en cuenta! Los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2024-2025 que, por alguna razón, no recibieron el apoyo económico de “Uniformes y Útiles Escolares”, deberán realizar un registro exitoso en la plataforma una vez que inicie el ciclo escolar 2025-2026. La fecha límite para completar este trámite es el 30 de septiembre de 2025. La dispersión del apoyo se llevará a cabo en los meses posteriores a octubre, siempre que exista suficiencia presupuestal.