Con la llegada de las vacaciones de verano, muchas familias mexicanas ya planean escapadas a la playa, visitas a otros estados o incluso viajes al extranjero.
Esta época es ideal para descansar, pero también representa una oportunidad para que los delincuentes actúen, especialmente cuando las casas quedan solas por varios días. Por eso, es importante tomar precauciones para evitar ser víctimas de robos.
¿Qué hacer para evitar robos en casa durante las vacaciones?
Uno de los delitos más comunes en esta temporada es el robo a casa habitación. Muchas veces los delincuentes identifican viviendas vacías por la acumulación de correo, la falta de movimiento o luz.
Incluso publicaciones en redes sociales que indican que los dueños están de viaje. Por ello, antes de salir, asegúrate de cerrar bien puertas y ventanas, preferentemente con cerrojos adicionales.
Habla con algún vecino o familiar de confianza para que pase de vez en cuando, recoja correspondencia y verifique que todo esté en orden.
Si tienes cámaras de seguridad con acceso remoto desde el celular, verifica que estén funcionando correctamente. Aunque tengas sistemas tecnológicos, no olvides tener siempre a la mano los teléfonos de emergencia en caso de que se detecte algún movimiento sospechoso.
Además, en la CDMX puedes aprovechar el programa Casa por Casa, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), donde se entregan trípticos con el número de tu cuadrante, base y teléfonos de emergencia.
Según explicó el inspector jefe Mauricio Iván Rosas, este programa busca fortalecer la prevención del delito a nivel comunitario.
¿Cómo evitar fraudes al rentar casas o paquetes vacacionales en internet?
Otro problema frecuente en verano es el fraude relacionado con la renta de alojamientos vacacionales o paquetes turísticos en internet. Muchos estafadores publican anuncios falsos en redes sociales o sitios poco confiables, ofreciendo precios demasiado bajos para lugares muy demandados.
Para evitar caer en una estafa:
- Verifica que el sitio web donde reservas sea confiable y cuente con reseñas reales.
- Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad.
- Evita hacer pagos por adelantado si no hay garantía de devolución o contrato.
- Consulta en plataformas oficiales de turismo si el alojamiento está registrado.
Entre otras recomendaciones, si piensas salir en carretera, no olvides llevar tu automóvil a revisión. Una falla mecánica en un tramo solitario no solo puede arruinar tus vacaciones, sino ponerte en riesgo.
La prevención es tu mejor aliado para unas vacaciones sin contratiempos. Proteger tu hogar, evitar fraudes y viajar preparado puede ahorrarte muchos dolores de cabeza y cuidar tanto tu seguridad como tu bolsillo.