Un incendio se desató en la Mezquita-Catedral de Córdoba, uno de los monumentos más emblemáticos de la arquitectura islámica y andaluza. Este siniestro en el tesoro histórico se registró durante la noche este viernes 8 de agosto de 2025, cuando la tranquilidad en el centro histórico de Córdoba, se vio interrumpida.

De acuerdo con la Policía Nacional y el Cabildo, institución que administra el recinto histórico, las llamas comenzaron poco después de las 9 de la noche (hora local), y gracias a la rápida intervención de los servicios de emergencia, aproximadamente a las 10_30 de la noche, el fuego ya había sido controlado y extinguido.

Investigan causas del incendio en Mezquita-Catedral de Córdoba

Conforme a los primeros reportes de medios locales apuntan a que este incendio podría haberse originado por un cortocircuito en una máquina barredora ubicada en la Capilla de Almanzor.

Sin embargo, esta hipótesis aún está bajo investigación, las autoridades ya han comenzado con los peritajes correspondientes para confirmar el origen.

Mezquita-Catedral de Córdoba: Patrimonio de la Humanidad

Declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Mezquita-Catedral de Córdoba combina historia islámica y cristiana.

Construida inicialmente en el siglo VIII por el emir Abderramán I como Mezquita, y transformada en Catedral en el siglo XVI, el edificio destaca por sus 850 columnas de granito y mármol, unidas por arcos de ladrillo rojo y piedra blanca, característicos del arte califal.

Este súbito incendio puso en riesgo este invaluable legado arquitectónico, aunque, según las autoridades, los daños materiales fueron mínimos gracias a la rápida respuesta de los servicios de emergencia.

Imágenes del incendio en Mezquita-Catedral de Córdoba le dan la vuelta al mundo

Videos grabados por testigos muestran a bomberos trabajando desde las azoteas cercanas para sofocar las llamas en la Mezquita-Catedral de Córdoba, mientras la tensión crecía entre vecinos y turistas.

Este incidente reaviva el debate acerca de las medidas de prevención de incendios en monumentos históricos, especialmente en sitios que reciben miles de visitantes cada año; ¿crees que España debería invertir más en la protección de su patrimonio histórico para evitar tragedias de este tipo?