El índice mexicano S&P/BMV IPC registró una jornada negativa este viernes 8 de agosto de 2025, al retroceder 0,33%, para ubicarse en 58,070.17 puntos al cierre. Durante la sesión, alcanzó un máximo de 58,496.40 puntos y un mínimo de 58,028.49 puntos, lo que representó un rango de cotización diario del 0,8%. Así cerró la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el peso mexicano.

A pesar del ajuste diario, el balance semanal fue positivo, con un incremento acumulado del 2,06%, mientras que en términos interanuales el índice mantiene un avance del 9,51%. Actualmente, la BMV se encuentra 1,13% por debajo de su máximo anual de 58,735.86 puntos y 18,61% por encima de su mínimo del año, registrado en 48,957.24 puntos.

¿Cómo cerró Wall Street este 8 de agosto?

En contraste con la ligera baja de la Bolsa mexicana, los principales índices de Wall Street cerraron la jornada con avances sólidos:

  • S&P 500: subió 40.47 puntos (+0,64%), para terminar en 6,380.47 unidades.
  • Nasdaq: ganó 155.01 puntos (+0,73%), para cerrar en 21,397.71 unidades.
  • Dow Jones: sumó 230.27 puntos (+0,52%), para colocarse en 44,199.13 unidades.

Estos resultados reflejan un optimismo moderado en los mercados estadounidenses, impulsado por movimientos corporativos y expectativas de diálogo internacional.

Precio del petróleo este 8 de agosto

Los precios del crudo finalizaron al alza este viernes, aunque se encaminan a cerrar la semana con su caída más pronunciada desde finales de junio, debido a la incertidumbre por las tensiones comerciales y las expectativas sobre la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin.

  • Brent: subió 52 centavos (+0,78%), para ubicarse en 66.95 dólares por barril.
  • West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos: ganó 43 centavos (+0,67%), para cotizar en 64.31 dólares por barril.

Analistas de Reuters destacan que, aunque el repunte del día fue moderado, el mercado energético sigue presionado por la demanda global debilitada y los riesgos geopolíticos.

El retroceso de la BMV este viernes se enmarca en un contexto internacional mixto, con avances en los índices estadounidenses y una ligera recuperación en el mercado petrolero. La tendencia positiva semanal del índice mexicano refleja confianza de los inversionistas, aunque persisten factores de riesgo como la volatilidad de las materias primas y la situación geopolítica global.