El municipio de Zapopan, en colaboración con la iniciativa privada, presentó un ambicioso proyecto de movilidad sustentable: el Autotrén, un sistema de transporte 100% eléctrico que busca conectar de forma rápida y eficiente el carril lateral del Periférico con el Estadio Guadalajara (Akron) a través de un recorrido de aproximadamente un kilómetro.
Según informó Estefanía Juárez Limón, coordinadora general de Gestión Integral de la Ciudad, esta propuesta es parte de un plan integral para mejorar la movilidad en la zona de influencia del estadio, especialmente durante conciertos, partidos de futbol y otros eventos masivos.
Conexión rápida entre Periférico y el Estadio Guadalajara
El Auto Tren enlazará Ciudad Judicial, a la altura del Periférico, con los accesos principales del estadio, que será sede de encuentros del Mundial 2026. El tiempo estimado de traslado será de apenas dos minutos, frente a los 45 minutos o incluso una hora que podría tardar un peatón en días de alta afluencia.
“Es un proyecto bueno en temas de medio ambiente, bueno en temas de movilidad y bueno en temas de inversión. Buscamos comunicar a las personas de forma eficiente en lo que llamamos la última milla, un circuito que permitirá reducir los tiempos de acceso al estadio y facilitar el tránsito peatonal”, explicó Juárez Limón.
¿Quitarán carriles para el autotrén?
Juárez Limón fue clara al afirmar que el sistema no eliminará carriles vehiculares, no intervendrá en la ciclovía existente ni en las banquetas. En caso de requerirse ajustes en el arbolado, se hará un reacomodo sin afectar especies, manteniendo el compromiso ambiental.
“No se va a obstruir ningún carril, ni se va a intervenir la ciclovía o banquetas. En caso de que sea necesario, habrá un reacomodo de los árboles, pero no se busca dañar ninguna especie”, precisó.
Especificaciones y capacidad del Auto Tren
El sistema operará con 15 unidades equipadas con aire acondicionado y videovigilancia. Cada tren contará con tres vagones y capacidad para 24 personas sentadas, con una frecuencia de salida cada 30 segundos. Esto permitirá movilizar 7,200 pasajeros por hora, ampliable hasta 10,000 si la demanda lo requiere.
La velocidad de operación será de 63 km/h y tendrá dos estaciones principales:
- Una en el acceso principal del Estadio Guadalajara.
- Otra conectada a MiMacro en la lateral del Periférico.
Calendario de construcción del autotrén en Jalisco
El inicio de obras está previsto para septiembre de 2025, una vez concluidos los trámites y permisos correspondientes. La meta es que esté en funcionamiento en enero de 2026, semanas antes del inicio de la Copa Mundial de la FIFA. La vida útil estimada del sistema es de 30 años, con mantenimiento y seguridad a cargo de la empresa operadora.