Después de que Sandra Peña, una joven de 14 años de edad en Sevilla, España, se quitara la vida después de denunciar el bullying que sufría en su escuela, el plantel salió a defenderse en un mensaje publicado en su página web.
El Colegio Irlandesas Loreto se defiende: ¿Funcionan los mecanismos contra el acoso escolar?
El Colegio Irlandesas Loreto emitió un segundo comunicado este miércoles 22 de octubre de 2025, una semana después del suicidio de su estudiante de tercer grado de secundaria, y alegó que sus mecanismos para atender casos de acoso escolar funcionan.
“En nuestro colegio estamos profundamente comprometidos con la prevención, detección temprana y actuación ante cualquier circunstancia que pueda ser perjudicial para la salud mental y el bienestar de nuestro alumnado. Contamos con los mecanismos para hacer frente a estas situaciones, formamos a nuestro profesorado y, ante cualquier señal, se ponen en marcha las medidas necesarias”, afirmó la escuela en su mensaje.
Sandra Peña #stopbullying pic.twitter.com/zq1iJERFLN
— José David (@daviiiiiiii8) October 17, 2025
La versión de la familia: Las denuncias de bullying ignoradas por la secundaria
Cabe recordar que el tío de Sandra Peña aseveró que en al menos dos ocasiones reportaron a las autoridades de la secundaria que la menor sufría bullying por parte de sus compañeras, pero que incluso el colegio había negado cambiarla de salón.
Tras la muerte de la joven de 14 años, seguidora del futbol, algunas personas en redes sociales señalaron a algunas supuestas alumnas como las causantes de que Sandra se quitara la vida. También hicieron pintas en las paredes del Colegio Irlandesas Loreto, señalándolos de cómplices y de supuestamente encubrir a las responsables.
El suicidio de Sandra Peña y la reacción en redes sociales: señalamientos y acciones violentas
Tras ello, el colegio emitió un mensaje el lunes 20 de octubre de 2025, donde pidió “cautela y responsabilidad” hasta que termine la investigación de las autoridades y también solicita que cesen las acciones violentas.
“Por ello, pedimos que cese cualquier situación violenta como las que se han producido en las inmediaciones de nuestro colegio. Cualquier acción de este tipo está perjudicando a nuestros niños y niñas, todos ellos menores de edad”, mencionó la escuela. Añadió que la Policía Judicial les restringió dar informes sobre el caso.
Sandra Peña se quitó la vida porque en su colegio, no quisieron, no supieron, no se preocuparon por lo que estaba pasando.
— Jose Morales Ros (@geekdegafas) October 18, 2025
Ahora, van de profundamente consternados, pero la realidad es que Sandra no va a volver a abrazar a sus padres, a su hermano, a sus amigas, porque hay… https://t.co/Bhez7vXbSi pic.twitter.com/R6HXGJLDvf
Medidas post-tragedia: El Colegio promete abrir un “espacio de diálogo” con expertos
En el comunicado de este miércoles, el plantel aseveró que abrirá “un espacio de diálogo” con familias, otras escuelas, alumnos, asociaciones y expertos para que se “puedan acordar propuestas concretas de actuación” en estos casos.
Acoso escolar: ¿Cómo actuar ante la detección temprana de bullying?
En caso de que los padres detecten que su hijo es víctima de bullying, la Unicef emite algunas recomendaciones:
- Escuchar a su hijo abierta y tranquilamente: El menor debe saberse escuchado y apoyado, más que saber la causa del bullying. Es necesario reafirmar que el acoso no es su culpa.
- Tranquilizarlo.
- Hablar con el profesor o con la escuela: Parta saber si hay un protocolo o código de conducta.
- Apoyar al menor.