¡Adiós al comandante Apolo 13! El mundo de la exploración espacial está de luto, durante la jornada de este viernes 8 de agosto de 2025, se reportó la muerte de Jim Lovell, astronauta de la NASA, parte del programa Apolo y comandante de la histórica misión Apolo 13; quien falleció a los 97 años, dijo su familia.

¿Quién fue Jim Lovell y por qué es tan recordado?

Jim Lovell fue mundialmente conocido por su crucial papel durante la misión Apolo 13, una operación que casi termina en tragedia cuando una explosión en el módulo de servicio dejó a los astronautas varados en el espacio.

Gracias a su liderazgo y temple bajo presión, la tripulación del Apolo 13 logró regresar a salvo a la Tierra en 1970. Esta hazaña inspiró la famosa frase: “Houston, tenemos un problema”.

Pero su legado va más allá de una sola misión; Lovell también participó en el programa Géminis y fue uno de los pocos astronautas que voló al espacio en más de una ocasión antes del Apolo 11.

¿Cómo reaccionó la familia de Jim Lovell?

En un emotivo comunicado, la familia de Jim Lovell expresó: “Estamos enormemente orgullosos de su vida y carrera... Pero para nosotros, fue papá, abuelo y el líder de nuestra familia. Más que nada, fue nuestro héroe”.

En el emotivo mensaje también se destacó su optimismo inquebrantable, sentido del humor y su capacidad para inspirar a quienes lo rodeaban.

El impacto de Jim Lovell en la historia de la NASA

Jim Lovell simboliza una era en la que la exploración espacial, siempre fue ejemplo de valentía e ingenio humano; muestra es que, hasta nuestros días, sigue siendo estudiado como un caso de liderazgo bajo extrema presión. Lovell no solo marcó un hito en la historia de la exploración espacial, también dejó una huella profunda en generaciones que sueñan con llegar más allá del planeta Tierra.

¿Qué fue la misión del Apolo 13?

La misión Apolo 13 fue lanzada durante la jornada del 11 de abril de 1970, con el objetivo de alunizar en la región de Fra Mauro, en la Luna. Tres días después del lanzamiento, una explosión en el tanque de oxígeno del módulo de servicio provocó una falla crítica que obligó a cancelar el alunizaje.

El comandante Jim Lovell, junto con Jack Swigert y Fred Haise, trabajaron en coordinación con el control de misión en Houston para improvisar soluciones que garantizaran su supervivencia, luego de enfrentar escasez de energía, pérdida de calor y limitaciones de oxígeno.

Gracias a un esfuerzo extraordinario de la tripulación y la NASA, la nave regresó a la Tierra el 17 de abril de 1970 sin pérdidas humanas. Precisamente por eso, este caso es considerado como uno de los mayores ejemplos de liderazgo y trabajo en equipo en la historia espacial.