Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aseguró este martes 30 de septiembre de 2025 que su gobierno estudia la posibilidad de atacar por tierra a los cárteles de drogas vinculados a Venezuela, después de haber atacado a varias embarcaciones sospechosas de transportar estupefacientes por el mar.
Trump aseveró que, tras las acciones en el mar contra las “barcos de droga” que transitaban desde Venezuela, los envíos ilegales de narcóticos vía marítima se han detenido por completo. Ahora, el presidente explicó que evaluarán con mayor seriedad un ataque terrestre contra los grupos delincuenciales que trafican drogas por la frontera.
“Veremos qué pasa con Venezuela. Venezuela ha sido muy peligrosa con las drogas y otras cosas. Y han sido muy, muy peligrosos, así que veremos qué pasa con Venezuela. (...) Así que atacamos varios barcos, probablemente lo vieron. Y desde que hicimos eso, no tenemos absolutamente ninguna droga entrando a nuestro país por agua. Porque era letal. Y ahora analizaremos a los cárteles. Vamos a analizar muy seriamente a los cárteles que vienen por tierra”, mencionó Trump al salir de la Casa Blanca.
Esta declaración ocurre en medio de tensiones políticas en Washington por un posible cierre del gobierno federal, el cual podría suceder esta semana, debido a que el Congreso aún no aprueba el presupuesto para el siguiente año.
Gobierno de EU al borde del cierre y despidos masivos
El mandatario estadounidense advirtió también que, de no llegar a un acuerdo con el Congreso, se producirán importantes despidos entre los trabajadores federales. Trump acusó a los legisladores demócratas por la falta de acuerdo en el presupuesto y criticó sus políticas migratorias, y añadió que su país no puede soportar la entrada masiva de personas en situación irregular ni la apertura de la frontera.
Trump da un ultimátum al grupo terrorista Hamás
En otro tema, Trump dio un plazo de tres a cuatro días para que Hamás acepte el plan de paz respaldado por Estados Unidos presentado ayer, el cual es firmemente apoyado por países árabes e Israel. “Estamos esperando sólo a Hamás y si no lo hacen, será un final muy triste”, advirtió. Negó que exista mucho margen para negociaciones y reiteró la importancia de la entrega inmediata de los rehenes para avanzar hacia la paz en el enclave.